El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado una serie de eventos en conmemoración del Día de los Derechos de la Infancia, con un notable enfoque en la participación activa de los menores en el municipio. La concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, realizó el anuncio el pasado martes, acompañada por sus colegas de Educación y Atención Ciudadana, Belén López Cambronero, y de Talento Joven y Espacio Público, Sofía López-Briones, junto a diversas entidades comprometidas con esta causa.
Como parte de la celebración del Día Mundial de los Derechos de la Infancia, fijado para el 20 de noviembre, el Ayuntamiento ha elaborado un programa de actividades centradas en el derecho al nivel de vida adecuado. Esta temática ha sido seleccionada en colaboración con las entidades involucradas, buscando empoderar a los jóvenes y promover un diálogo en torno a sus derechos e intereses fundamentales.
Las actividades propuestas surgen a raíz de un estudio realizado en el municipio que exploró la educación, la participación y el bienestar subjetivo de la infancia y adolescencia. En este estudio, una amplia mayoría de los 947 menores consultados destacó la alimentación como el derecho más crucial, según lo indicado por fuentes oficiales del Ayuntamiento.
Desde la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, se desarrolla un Proyecto de Derechos de la Infancia, parte de las estrategias implementadas para atender las necesidades de la población infantil y adolescente en Murcia. Este proyecto, que se articula en colaboración con diversas entidades enfocadas en estos grupos, busca brindar un entorno adecuado y seguro para su desarrollo integral durante todo el año.
En palabras de Torres, todas las actividades organizadas para esta importante efeméride han sido el resultado de un esfuerzo conjunto entre las entidades sociales y el Área de Servicios Sociales, resaltando el compromiso del Ayuntamiento con el tercer sector en cuanto a la promoción y el respeto de los derechos de los menores. "Murcia es una Ciudad Amiga de la Infancia, y trabaja de forma transversal en diferentes áreas gracias al reconocimiento otorgado por UNICEF en 2016", agregó.
Asimismo, se ha presentado la Guía para la participación de niños, niñas y adolescentes en el II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, a fin de invitar a estas entidades a que aporten sus sugerencias para este nuevo plan. Este enfoque participativo es esencial para asegurarse de que las voces de los menores sean escuchadas en los procesos de toma de decisiones que les afectan directamente.
Para ofrecer un programa amplio y atractivo, se han diseñado proyecciones cinematográficas en la Filmoteca Regional Francisco Rabal de Murcia, con entradas gratuitas. Una de las funciones se llevará a cabo el 13 de noviembre a las 17:00 horas y estará dirigida al público infantil, mostrando la película 'ABOMINABLE' (2019). Otra proyección, pensada para un público adulto, se realizará el 14 de noviembre a las 20:00 horas con el filme 'ROBOT DREAMS' (2023).
Además, se desarrollará una actividad de Teatro y Foro bajo el lema 'Derecho A Escena. Un Nivel De Vida Adecuado', destinada a adolescentes de proyectos municipales y de entidades sociales. Esta iniciativa busca crear un espacio participativo donde los jóvenes puedan expresar sus pensamientos y emociones sobre lo que significa tener un nivel de vida adecuado a través del arte teatral. Las sesiones se llevarán a cabo en el Espacio Joven La Nave el 14 de noviembre y en el Auditorio de Algezares el 20 de noviembre, bajo la dirección de AYE, Cultura Social.
Otro evento importante será el Pleno Infantil el 20 de noviembre, donde niños y niñas de cuatro colegios de la localidad se reunirán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para presentar sus inquietudes y sugerencias relacionadas con los derechos infantiles, interactuando directamente con el Equipo de Gobierno presente. Este año, participarán alumnos de 5º y 6º de primaria de varios centros educativos, quienes también disfrutarán de un espectáculo titulado 'ONÍRICUS' en la Glorieta de España tras concluir la sesión.
Además de estas actividades, se llevarán a cabo eventos comunitarios en diversos barrios y pedanías, coordinados por asociaciones y entidades locales, involucrando a agentes comunitarios y educativos en la organización de estas iniciativas. Áreas como Espinardo, Patiño, La Paz y Beniaján serán escenarios de diversas actividades promovidas por organizaciones como Cáritas, Cruz Roja, y muchas más.
La celebración de los Derechos de la Infancia continuará con la II Muestra de Fotografía 'Bienestar en la Infancia y la Adolescencia'. Esta exposición presentará cerca de 61 fotografías tomadas por niños que participan en varios proyectos, y estará disponible en el Centro Municipal Puertas de Castilla desde el 2 de diciembre hasta el 7 de enero.
Finalmente, la tradicional fiesta en el Jardín de la Seda se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre, contando con la participación de más de 30 entidades que ofrecerán talleres, juegos y actividades de animación. En esta ocasión, la colaboración del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Región de Murcia es notable, así como la participación de la Fundación Infantil Ronald McDonald, reflejando un esfuerzo conjunto en la promoción de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.