Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia celebra el Día Internacional del Flamenco con un vibrante festival de fandangos, soleás y bulerías.

Murcia celebra el Día Internacional del Flamenco con un vibrante festival de fandangos, soleás y bulerías.

Este sábado se conmemora una efeméride muy especial, la cual ha sido reconocida desde el año 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

MURCIA, 15 Nov. - En el marco de esta celebración, el Ayuntamiento de Murcia, a través de su Concejalía de Cultura e Identidad, bajo la dirección de Diego Avilés, ha decidido unirse a la festividad del Día Internacional del Flamenco, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre.

Este evento rinde homenaje a una forma de arte que no solo es un ícono de Andalucía, sino que también representa la rica herencia cultural del pueblo gitano. Murcia, en un acto que busca resaltar la importancia de esta tradición, ofrecerá una serie de actuaciones flamencas abiertas al público en diversos lugares emblemáticos de la ciudad.

Bajo el título ‘Flamenco en las Plazas de Murcia’, se presentarán tanto estudiantes como profesionales del flamenco, quienes llevarán su arte a las plazas durante la mañana del viernes, en un evento que promete atraer tanto a locales como a turistas. Fuentes del ayuntamiento han compartido detalles sobre esta iniciativa cultural.

Los alumnos del sexto curso de Enseñanzas Profesionales de Baile Flamenco buscarán deslumbrar al público en la Plaza de Santo Domingo a las 10:30 horas, y luego en el Teatro Romea, donde tendrán otra actuación a las 11:00 horas. Además, los estudiantes del Conservatorio de Danza ‘Teresa Souan Bernal’ se presentarán en la Plaza de la Cruz a las 11:30 horas y en la Plaza de la Glorieta de España a las 12:00 horas.

El repertorio a interpretar por estos jóvenes talentos abarca una variedad de palos del flamenco, incluyendo ‘Soleá por bulerías’, ‘Tientos-tangos’ y ‘Alegrías’, lo que promete una exhibición completa que seguro deleitará a los asistentes.

Finalmente, también habrá un momento estelar en la Plaza Cardenal Belluga a la 13 horas, donde los alumnos tanto de Educación Profesional de Baile Flamenco como de Danza Española llevarán a cabo una exhibición que incluirá tradicionales cajones flamencos, tangos y una pieza innovadora de ‘Soleá por bulerías’. Este acto culminará en un animado flashmob que entusiasmará a todos los presentes con bulerías y fandangos.

Diego Avilés, el concejal de Cultura e Identidad, ha subrayado la relevancia del flamenco en la cultura murciana, indicando que “el flamenco es parte fundamental de nuestra identidad cultural y un vínculo poderoso con nuestra historia”. Según Avilés, este homenaje en las plazas no solo busca rendir tributo a esta maravillosa forma de arte, sino que también invita a todos los murcianos y a visitantes a unirse y disfrutar de esta rica tradición que se mantiene viva en la actualidad.