
El municipio de Murcia se prepara para celebrar el Día Mundial de la Salud Mental con una extensa programación que incluye más de 20 actividades organizadas por el Ayuntamiento, en colaboración con diversas asociaciones y colectivos. La concejala de Bienestar Social, Pilar Torres, ha presentado los detalles de este evento, destacando la participación de organizaciones como la Universidad de Murcia, Adaner Murcia, y Fundación SoyComoTú, entre otras.
Bajo el lema "Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental", el Ayuntamiento de Murcia se une a la conmemoración de este importante día, que se celebrará el 10 de octubre. Se espera que las actividades se extiendan a lo largo de todo el mes de octubre y se realicen tanto en espacios físicos como en formato online.
Pilar Torres subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la salud mental, afirmando que este programa busca construir una comunidad inclusiva que valore el bienestar emocional como un elemento fundamental de la calidad de vida. La colaboración con asociaciones, profesionales y familias es clave para el desarrollo de esta iniciativa.
Las actividades forman parte de la Estrategia de Acción Municipal en Salud Mental 2022-2026, la cual ha sido pionera en España y busca prevenir trastornos, reducir estigmas, y coordinar esfuerzos en la atención a la salud mental. Esta estrategia fue diseñada de manera participativa, permitiendo así detectar vulnerabilidades y crear soluciones comunitarias que coloquen a las personas en el centro de la atención.
El calendario de eventos programados abarca charlas, talleres, conferencias, obras de teatro y campañas informativas, extendiéndose desde el 6 de octubre hasta el mes de noviembre. Un evento destacado es el III Taller de Bienestar Emocional y Salud, que comenzará a las 18.00 horas y será impartido online por la Universidad de Murcia.
Asimismo, la Asociación Quiero Crecer llevará a cabo campañas de comunicación digital desde el 6 al 10 de octubre, ofreciendo mensajes diarios relacionados con la salud mental. El 7 de octubre, se celebrará un taller para jóvenes, titulado "Emociones en juego II", junto con la entrega de premios a los mejores trabajos de fin de grado en Psicología.
El 8 de octubre, Proyecto Hombre organizará una jornada centrada en la conexión y desconexión de los jóvenes en un mundo digital, mientras que AFES Salud Mental instalará mesas informativas en la Plaza Santo Domingo, promoviendo la concienciación en salud mental.
El 9 de octubre, se llevará a cabo una jornada en el Centro Social Universitario de la UMU sobre Salud Mental y Bienestar, y el 10, se espera un taller que combinará danza y bienestar, además de una jornada de puertas abiertas en el Teléfono de la Esperanza.
El mismo día, se programará una mesa redonda enfocada en la superación de la depresión y la prevención del suicidio, con el apoyo de diversas organizaciones. También se realizarán actividades para promover la salud mental entre las mujeres embarazadas mediante la campaña "0 Alcohol durante el embarazo".
Con una serie de charlas y eventos programados para el mes de octubre, como una mesa informativa sobre trastornos de personalidad y la presentación de una revista dedicada a la salud mental, el Ayuntamiento de Murcia y sus socios se comprometen a fomentar un diálogo continuo sobre estos importantes temas.
Finalmente, el calendario concluirá con un Encuentro Regional de Familias y una muestra artística dedicada a la salud mental, reafirmando el compromiso del municipio con el bienestar emocional de sus ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.