Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia designa a Pedro Pablo Hernández como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

Murcia designa a Pedro Pablo Hernández como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

MURCIA, 7 de noviembre — El Gobierno de la Región de Murcia está a punto de realizar un anuncio significativo en su próxima reunión del Consejo de Gobierno, programada para este jueves. Se espera que apruebe el nombramiento de Pedro Pablo Hernández como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), quien actualmente se desempeña como vicepresidente de la entidad.

El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha confirmado esta información durante una rueda de prensa en la que fue consultado sobre esta cuestión. Su respaldo al nombramiento de Hernández indica una clara intención de reforzar las instituciones regionales con líderes competentes y comprometidos.

Es importante recordar que el cargo de presidente de la APC había quedado vacante desde el 27 de enero de 2023. Esto ocurrió tras la renuncia de la anterior presidenta, Yolanda Muñoz, quien decidió dar un paso al lado en medio de una investigación por parte de la Fiscalía sobre posibles irregularidades en la concesión de contratos dentro de la Autoridad Portuaria. Esta situación llevó al Juzgado de Instrucción número 1 de Cartagena a iniciar diligencias penales relacionadas con el asunto.

En su comunicado de renuncia, Muñoz expresó que tomaba “la mejor decisión en este momento”, articulando su deseo de defender la reputación de la institución que había representado. Manifestó su orgullo y dignidad en el ejercicio de su cargo, así como su compromiso con la Región de Murcia.

En cuanto a la elección de Hernández, López Miras ha subrayado la amplia valía del candidato, resaltando su compromiso y trayectoria al frente del Puerto de Cartagena. El presidente regional ha destacado que Hernández ha sabido demostrar competencia profesional, dedicación, y capacidad de colaboración efectiva con las tres administraciones: la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma, y el Ayuntamiento de Cartagena.

Por ende, el presidente López Miras concluyó que este nombramiento es no solo merecido, sino que también se ajusta perfectamente al perfil que se requiere para asumir la presidencia de la Autoridad Portuaria, lo cual representa una decisión estratégica para el fortalecimiento de la institución en un momento crítico.