Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia implementa acciones contra la propagación de la Dermatosis Nodular Contagiosa.

Murcia implementa acciones contra la propagación de la Dermatosis Nodular Contagiosa.

Murcia, 31 de octubre. La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia ha emitido una nueva orden, publicada en el Boletín Oficial, que establece una serie de medidas preventivas contra el virus de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), con fecha del 28 de octubre de 2025.

Dicha enfermedad, provocada por un virus de la familia Poxviridae, fue identificada por primera vez el pasado 3 de octubre en una granja de ganado lechero en Gerona. Hasta ahora, se han reportado un total de 18 focos en esta provincia, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas decisivas.

Afortunadamente, la Región de Murcia se ha mantenido libre de casos de esta enfermedad, gracias a los rigurosos exámenes realizados a los animales que han llegado de áreas consideradas de riesgo, según ha confirmado la Comunidad a través de un comunicado oficial.

Ante esta situación, y en espera de que la evolución epidemiológica sea más favorable, se han suspendido en la Región las ferias, concursos, certámenes, mercados y cualquier otra actividad que implique la concentración de animales susceptibles a la enfermedad.

Además, se han implementado directrices específicas para las explotaciones bovinas y el transporte de ganado proveniente de zonas de riesgo. Los animales que sean recibidos de estas áreas deberán ser sometidos a un periodo de vigilancia veterinaria oficial de, al menos, cuatro semanas a partir de su llegada.

Al mismo tiempo, se exigirá que los animales reciban un tratamiento de desinsectación al llegar a la explotación, lo que se extenderá también a todos los animales ya presentes en esas instalaciones. Adicionalmente, estos nuevos animales deberán permanecer en aislamiento del resto del ganado receptor durante un mínimo de cuatro semanas.

Por último, en lo que respecta al transporte de ganado, se establece que los vehículos deben ser desinfectados tras transportar bovinos. Estas normativas son de cumplimiento obligatorio desde este viernes y permanecerán vigentes hasta que la situación epidemiológica presente mejoras significativas.