Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia lidera la transición energética con proyectos industriales destacados.

Murcia lidera la transición energética con proyectos industriales destacados.

La Región de Murcia se ha destacado como la cuarta comunidad autónoma con mayor productividad y estabilidad en el empleo industrial, un logro que ha sido resaltado por el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, durante su intervención en Cartagena. Según señalaron fuentes de la Comunidad en un comunicado, López Miras elogió la capacidad del tejido industrial murciano para llevar a cabo importantes transformaciones sociales a lo largo de la historia.

En esta línea, el presidente destacó el papel crucial que desempeña el sector industrial en la transición energética y en la transformación global hacia una economía circular. López Miras afirmó que la Región tiene que crecer a partir de este sector y resaltó que Murcia y Cartagena son referentes en energías renovables, albergando importantes proyectos que les sitúan a la vanguardia en la transición energética a nivel nacional.

Entre los proyectos destacados se encuentran la primera planta de producción de biocombustibles renovables a gran escala en España y la planta de hidrógeno verde en Cartagena, promovidas por Repsol. Además, se han mencionado los proyectos de biometano para la producción de energía limpia y sostenible, impulsados por Enagás.

El presidente autonómico subrayó el liderazgo de la Región en este ámbito durante una jornada sobre energías renovables y valorización de residuos en la industria, en la que participaron destacadas figuras del sector. López Miras hizo un llamado al Gobierno central para ampliar la red de transporte eléctrico en la Región, con el fin de favorecer la transición hacia una economía más sostenible.

En cuanto a los números, López Miras resaltó que la Región de Murcia se ha posicionado como una potencia industrial en España, alcanzando el 20,7% del Valor Añadido Bruto (VAB) y superando la media nacional en cuatro puntos. Además, el sector emplea a 87.000 trabajadores, lo que representa el 13% del empleo total en la región.

Estos datos sitúan a Murcia como un referente industrial en el país, solo por detrás de Navarra, País Vasco y La Rioja. En esta línea, el presidente regional destacó la importancia de contar con una industria sólida, competitiva e innovadora que impulse el desarrollo, el empleo de calidad, la productividad y la inversión en I+D.

Por otro lado, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, resaltó el papel de las compañías energéticas con proyectos innovadores en la ciudad, como el hidrógeno verde y los combustibles renovables. Arroyo mencionó las medidas que el Ayuntamiento está tomando para fomentar la creación de empleo de calidad y acelerar la transformación industrial en la zona, como la ampliación del suelo industrial en Escombreras y la simplificación burocrática.

Además, Arroyo destacó la creación de la Mesa de Formación para las Nuevas Industrias en Cartagena, que busca cubrir las necesidades de formación de las empresas locales para impulsar la inserción laboral en el sector. En resumen, tanto el presidente regional como la alcaldesa han señalado la importancia de la industria en el desarrollo económico y sostenible de la Región de Murcia.