Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia promueve su rica gastronomía con las rutas 'Saborea el origen'.

Murcia promueve su rica gastronomía con las rutas 'Saborea el origen'.

El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha un interesante programa denominado 'Saborea el origen de Murcia', que se enmarca en la celebración del 1.200 aniversario de la historia de la ciudad. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo bajo la dirección de Jesús Pacheco, busca conectar el rico patrimonio histórico de Murcia con su notable oferta gastronómica.

Financiado por el componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el programa ofrece a residentes y turistas la oportunidad de explorar diversas etapas históricas de la ciudad mientras disfrutan de los sabores característicos de cada periodo, según las declaraciones brindadas por fuentes del consistorio.

El concejal Pacheco ha enfatizado el valor de este programa para potenciar el turismo en la región: "Murcia no solo es conocida por su rica historia, sino también por su peculiar gastronomía. Estas rutas proporcionan una experiencia que destaca ambos aspectos, atrayendo tanto a lugareños como a visitantes”, subrayó.

Las rutas temáticas comienzan en marzo con 'Sabores del Nacimiento de una ciudad: Los Productos de Madina Mursiya'. Esta actividad incluye una visita al yacimiento de Verónicas y la degustación de deliciosos dulces árabes, programada para los sábados 8, 22 y 29 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas.

En abril, se llevará a cabo la ruta 'Murcia Barroca: Arte y Gastronomía', que llevará a los participantes a recorrer importantes edificios barrocos, complementada con una tapa inspirada en la época. Esta actividad está prevista para los sábados 5 y 12 de abril, también de 11:00 a 13:00 horas.

Durante mayo, los asistentes podrán disfrutar de la ruta 'Convivencia de Tres Sabores: Judíos, Cristianos y Musulmanes', donde se explorará el legado cultural y gastronómico de estas comunidades a través de diversas degustaciones, programadas para los sábados 3, 17 y 31 del mes, de 11:00 a 13:00 horas.

Finalmente, en junio se desarrollará la ruta 'La Huerta en Primavera: Ruta de los Huertanos', con un agradable paseo por el Malecón y una degustación de la tradicional zarangollo, los sábados 7 y 21 de junio, también de 11:00 a 13:00 horas.

Cada ruta tendrá una duración aproximada de dos horas y contará con un aforo limitado a 20 personas, con toda la información disponible en la web turística de Murcia.

Con este programa, Jesús Pacheco espera no solo diversificar la oferta turística de Murcia, sino también establecer a la ciudad como un destino destacado en el ámbito del turismo gastronómico.

Las inscripciones para estas rutas ya están abiertas a través de la plataforma designada por el Ayuntamiento y CÓMETE MURCIA.

Un reciente estudio titulado 'La opinión de los turistas sobre la oferta gastronómica de la Región de Murcia 2024', realizado por la Cátedra de Innovación Turística de la Universidad de Murcia y el Instituto de Turismo (Itrem), revela que el turismo cultural y gastronómico son los motivos principales que atraen a los visitantes a la región.

El estudio también destaca la relevancia de la gastronomía en la satisfacción general de los turistas, con un 94% de los encuestados expresando su satisfacción con su visita y un 90% mostrando un alto grado de satisfacción con la calidad de la gastronomía local. Además, un amplio porcentaje de turistas califica la oferta gastronómica como auténtica y de calidad, lo que refuerza la posición de la Región de Murcia como un destino atractivo para los amantes de la buena comida.