
Murcia, 6 de mayo. En un esfuerzo por abordar el serio problema del acoso escolar, la ciudad ha incorporado dos impactantes murales en sus calles. Estos grafitis, diseñados por el artista local Pedro Noguera, conocido artísticamente como Pigüo y profesor de artes plásticas en el IES José Planes, fueron presentados por la concejala de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López. Las obras están ubicadas en las puertas de acceso al IES Miguel Espinosa, donde buscan incentivar la reflexión social.
La concejala destacó que esta iniciativa forma parte del II Encuentro de Intercentros contra el Acoso Escolar, que reúne a más de 1.200 alumnos de 25 centros educativos en el municipio. Durante este evento, los jóvenes están participando en diversas actividades, incluyendo talleres titulado "Mejor sin violencia", un cinefórum, clubes de lectura y este taller de grafiti, organizado juntamente con la Oficina del Grafiti de la Concejalía de Fomento y Patrimonio, dirigida por Rebeca Pérez, en asociación con PreZero.
López subrayó que estos murales contribuyen a la lucha contra el acoso escolar, al tiempo que sensibilizan a los estudiantes sobre la importancia de la convivencia en las aulas, fomentando la empatía hacia aquellos que sufren esta problemática.
Una de las frases que resalta en el mural, tomada del libro "Invisible" de Eloy Moreno, dice: “Lo peor de todo no es que te hagan sentir invisible, sino que tú mismo empieces a creer que lo eres.” Esta cita fue elegida por los participantes de los clubes de lectura, cuyas actividades se llevan a cabo en las Bibliotecas Municipales. Alumnos del IES Miguel Espinosa participaron en la inauguración, mostrando su apoyo a esta causa.
Los nuevos murales ya adornan el exterior del establecimiento educativo, permitiendo que tanto murcianos como visitantes puedan observar y reflexionar sobre el mensaje contra el acoso escolar. Las obras están pintadas en dos puertas de metal que miden 5x2 metros y 3x2 metros, respectivamente.
El mural del acceso principal representa a una chica de espaldas, con su mochila ligeramente abierta, dejando volar hojas de libreta y dibujos, simbolizando pensamientos que anhelan ser escuchados. Esta imagen fue explicada por el propio autor, quien busca transmitir un mensaje de libertad y desahogo.
En la puerta lateral, el mural ilustra al protagonista de la novela que sufre acoso, observando al dragón que le otorga fuerza. También se muestra la luz de la Luna, simbolizando a su hermana, iluminando su figura con un tenue resplandor azul que representa una escucha empática y atenta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.