En el marco del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, se ha hecho hincapié en la intensificación de la lucha contra el fuego en las áreas forestales del municipio de Murcia. Gracias a este esfuerzo, se ha logrado una disminución en el número de incendios al aire libre, como destacaron el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, y el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medioambiente, Antonio Navarro.
Hasta la fecha actual, se han registrado 422 incendios, lo que representa una disminución considerable en comparación con los 583 incidentes contabilizados en el mismo período del año anterior.
El trabajo de las Brigadas Forestales del Ayuntamiento de Murcia ha sido crucial en esta disminución, con 161 incidentes menos en comparación con el mismo período del año pasado. Estas brigadas, compuestas por efectivos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, han estado activas desde el inicio del verano y continuarán hasta finales de octubre, cuando se espera una disminución en el riesgo de incendios debido a las condiciones climáticas más favorables.
El aumento en los incendios forestales subraya la importancia de proteger el patrimonio natural. A pesar de la disminución general en los incendios al aire libre, los incendios forestales específicos han aumentado, lo que ha requerido un esfuerzo adicional por parte de las Brigadas Forestales.
Las brigadas están realizando labores de vigilancia y prevención en los 59 Parques Forestales y Fincas Municipales, que abarcan un total de 2.296 hectáreas. La Patrulla Ecológica de la Policía Local ha intensificado la vigilancia en estas áreas, utilizando vehículos todoterreno, motocicletas eléctricas y drones de última generación.
Estos esfuerzos se complementan con las labores del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y Protección Civil, que han realizado más de 1.200 horas de vigilancia programadas hasta la fecha.
A pesar de la disminución en algunos tipos de incendios, los incendios forestales han aumentado de 8 a 17 incidentes en comparación con el año anterior. Por lo tanto, es crucial seguir mejorando las estrategias de protección y respuesta rápida para hacer frente a esta creciente amenaza.
Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones esenciales para prevenir incendios forestales, como evitar encender fuegos en zonas forestales, no arrojar cigarrillos encendidos y respetar las normativas locales sobre la quema de rastrojos. Es importante seguir las instrucciones de las autoridades competentes en caso de detectar un incendio en su fase inicial.
Además, los propietarios de viviendas cercanas a zonas forestales deben mantener sus alrededores limpios y contar con un plan de evacuación en caso de emergencia. La colaboración de todos es fundamental para garantizar la protección de los parques y espacios naturales de la región.
En este Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, es importante recordar la responsabilidad compartida de cuidar y proteger las áreas verdes para las futuras generaciones. El trabajo incansable de las Brigadas Forestales y los cuerpos de seguridad y emergencia es esencial para preservar el valioso patrimonio natural de Murcia y asegurar la seguridad de todos los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.