
La Junta Local de Seguridad ha presentado un ambicioso plan que tendrá lugar del 11 al 27 de abril, con el objetivo de salvaguardar la seguridad durante la Semana Santa y las Fiestas de Primavera en Murcia.
MURCIA, 7 Abr. El Consistorio murciano, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, bajo la dirección de Fulgencio Perona, ha puesto en marcha un Plan Especial de Seguridad que tiene como finalidad asegurar el bienestar y la movilidad en toda la localidad durante este periodo festivo.
Dicho plan incorporará la colaboración de 600 agentes de la Policía Local, 250 bomberos y 150 voluntarios de Protección Civil, quienes se distribuirán eficazmente en las diversas actividades programadas tanto en el núcleo urbano como en las pedanías, de acuerdo con información proporcionada por fuentes oficiales.
Fulgencio Perona, el concejal a cargo, ha enfatizado que "este dispositivo busca proporcionar un servicio público efectivo que mantenga la movilidad y la seguridad vial, además de facilitar el desarrollo de los múltiples eventos procesionales y festivos". También ha indicado que habrá un aumento de la presencia policial en los puntos de mayor afluencia, con el fin de garantizar la tranquilidad de todos los ciudadanos.
En el núcleo urbano, se prevé la realización de 105 actos procesionales entre el 14 de marzo y el 20 de abril, para los que se destinarán 542 policías y 30 agentes en formación. Un grupo especial, compuesto por dos mandos y 15 oficiales, se encargará de resguardar la seguridad durante las procesiones más relevantes, provistos de apoyo adicional en momentos críticos.
En las pedanías, donde se llevarán a cabo 161 actos procesionales, se contará con la colaboración de 390 policías y 24 efectivos en formación, asegurando una cobertura adecuada en toda la región.
El dispositivo también se reforzará en los eventos más relevantes de las Fiestas de Primavera, tales como el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, para los cuales se ha previsto un amplio despliegue policial.
En el caso del Bando de la Huerta, se contará con un contingente de 430 policías y 54 en formación, mientras que el Entierro de la Sardina contará con 440 policías y 54 en prácticas. Además, se asignarán 30 policías para la procesión de la Virgen de la Fuensanta y otros 30 para la vigilancia de barracas y espacios huertanos, complementados por 18 agentes en prácticas.
Los eventos infantiles, como el Bando de la Huerta Infantil y el Entierro de la Sardina Infantil, también recibirán la atención necesaria por parte de un equipo de agentes designados específicamente para estos actos.
Este año se incorpora una destacada novedad: la inclusión de 54 nuevos agentes de la Policía Local, quienes comenzarán su periodo de prácticas en este mes de abril, fortaleciendo así la seguridad en las calles de la ciudad. Además, se contará con el apoyo del Equipo de Caballería de la Policía Local durante las procesiones y desfiles, añadiendo un toque de seguridad y solemnidad a las festividades.
Asimismo, se utilizarán drones para la vigilancia aérea, que permitirán obtener información en tiempo real, garantizar la prevención de incidentes y mejorar la seguridad pública.
Con el propósito de resguardar la seguridad en áreas con alta concentración de personas, se implementarán medidas de contención física y restricciones de tráfico en días clave, especialmente entre el 22 y el 26 de abril. Además, se suspenderá el sistema de control de accesos vía lector de matrículas en varias calles del centro, como la Avenida Alfonso X el Sabio, San Nicolás y San Benito.
El concejal Perona ha hecho hincapié en la necesidad de la colaboración ciudadana, instando a la población a utilizar transporte público, evitar el estacionamiento en zonas restringidas y seguir las indicaciones de las autoridades para asegurar el éxito de los eventos y la seguridad de todos.
A través de este dispositivo, el Ayuntamiento de Murcia se propone asegurar que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de la Semana Santa y las Fiestas de Primavera en un ambiente de total tranquilidad y seguridad.
El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia movilizará más de 250 bomberos para garantizar la seguridad durante las festividades y procesiones.
Un total de 123 agentes estarán presentes en la mayoría de las procesiones de la ciudad, estableciendo retenes en ubicaciones estratégicas para responder a posibles emergencias con eficacia.
En el contexto de las Fiestas de Primavera, dada la magnitud de los eventos, el número de bomberos desplegados ascenderá a 143, destinados a cubrir 13 actos en la localidad. Los días de mayor afluencia, como el Bando de la Huerta, tendrán la atención de 34 bomberos, y el día del Entierro de la Sardina contará con 40, quienes estarán situados en los puntos de emergencia del desfile, así como en áreas clave como la plaza Martínez Tornel y para la Quema de la Sardina junto al castillo de fuegos artificiales.
Para fortalecer aún más la seguridad, más de 150 voluntarios de Protección Civil estarán disponibles para asistir en los eventos que rodean la Semana Santa y las Fiestas de Primavera.
Durante las procesiones, equipos de voluntarios estarán desplegados a lo largo de los recorridos, acompañados de una ambulancia equipada con Soporte Vital Avanzado. En los días culminantes de la fiestas de primavera, este grupo se verá incrementado con 66 efectivos en el Bando de la Huerta y 49 durante el Entierro de la Sardina.
En todo momento, los miembros de Protección Civil colaborarán estrechamente con Cruz Roja para atender cualquier incidencia que pueda surgir durante estas celebraciones.
A través de este dispositivo integral, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con la seguridad y tranquilidad, garantizando que tanto los ciudadanos como los turistas puedan disfrutar de la Semana Santa y las Fiestas de Primavera sin preocupaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.