
Este año, la Semana Santa en Murcia promete ser una celebración inolvidable con más de 200 procesiones, y para asegurar que la ciudad esté a la altura de las circunstancias, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Plan Especial de Limpieza que se extenderá del 11 al 20 de abril. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Fomento y Patrimonio, busca que las calles de Murcia brillen durante estas festividades religiosas.
Para hacer frente a la gran afluencia de turistas y fieles, se ha decidido incrementar el personal en un 14% incorporando a 168 operarios adicionales, así como un aumento del 15% en los equipos mecánicos, con un total de 78 unidades en acción. Esta medida responde a la necesidad de mantener la limpieza y el orden en esta época tan significativa.
Los trabajos ya han comenzado antes de la primera procesión, programada para el viernes, y esta semana se están llevando a cabo inspecciones para asegurar que las rutas de las procesiones estén despejadas. Se están retirando obstáculos como papeleras y contenedores en las calles más transitadas, además de reorganizar mobiliario urbano que pudiera obstaculizar el paso de los cortejos.
Asimismo, la Oficina Municipal del Grafiti también está realizando un trabajo esencial para conservar la estética de la ciudad. Técnicos y operarios están evaluando las áreas afectadas y llevando a cabo limpieza en paredes y otros espacios que requieren atención, asegurando que el aspecto de las calles sea el adecuado para los visitantes.
Las Brigadas Cívicas, que forman parte del Servicio de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, están actuando de manera proactiva en el centro histórico, informando a comerciantes y dueños de locales sobre la correcta disposición de residuos. Esta iniciativa busca evitar la acumulación de desechos en la vía pública durante los desfiles y asegurar una adecuada gestión de los mismos.
Para contribuir a la presentación de los pasos procesionales, se han instalado 42 contenedores de 800 litros en diversas iglesias y cofradías, lo que representa un aumento del 8% respecto a la edición anterior. Estos recipientes facilitarán la recolección de restos florales, garantizando su tratamiento en el complejo medioambiental de Cañada Hermosa.
Concretamente, los pasos en diversas iglesias, como Santa Catalina y San Pedro, entre otras, contarán con una ruta especial de vaciado y retirada de residuos a lo largo de toda la Semana Santa. Cada una de las más de 200 procesiones, tanto del centro urbano como de las pedanías, contará con un refuerzo del servicio de limpieza, que actuará inmediatamente después de cada desfile, prestando especial atención a las labores de hidrolimpieza durante la noche.
Finalizadas las celebraciones, se llevará a cabo una limpieza intensiva que eliminará residuos persistentes como adhesivos y restos de cera, así como mobiliario temporal asociado a la señalización de las procesiones. Este proceso asegura que la ciudad quede completamente limpia tras la devoción de los días festivos.
Con la llegada de numerosos visitantes, también se incrementará la recogida de residuos en las zonas de restauración del centro de la ciudad. Un camión recolector de 13 metros cúbicos realizará dos rutas: una ordinaria y otra de refuerzo que comenzará a las 15:00 horas, finalizando su recorrido en el complejo de Cañada Hermosa.
Por último, la operativa de recogida de residuos continuará con su programación habitual en todo el municipio, asegurando la normalidad de los EcoPuntos, que solo se verán alterados durante Jueves y Viernes Santo. De esta manera, el Ayuntamiento de Murcia se prepara para recibir a los devotos y turistas, garantizando un entorno limpio y ordenado para disfrutar de esta tradición tan arraigada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.