Murcia, tercera región en crecimiento de precio del alquiler en 2021 con un 2,3%.

Murcia, tercera región en crecimiento de precio del alquiler en 2021 con un 2,3%.

El precio de la vivienda en alquiler en la Región de Murcia ha aumentado un 2,3% en 2021, según el Índice de Precios de la Vivienda en Alquiler (IPVA) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento sitúa a la Región de Murcia como la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento en el precio del alquiler, solo superada por la Comunidad Valenciana (2,6%) y Castilla-La Mancha (2,4%).

Murcia experimentó un aumento del 3% en el precio del alquiler en 2021 con respecto al año anterior. Este incremento se encuentra en el tercer lugar junto con Huesca por comunidades autónomas, solo superado por Valencia y Granada (3,1%). En cuanto a los municipios de la región, Murcia registró un crecimiento del 14,1% en el precio del alquiler desde 2015 a 2021, ocupando el séptimo lugar en incrementos en toda España, detrás de Valencia (18,1%), Palma (17,5%), Málaga (17%), Girona (16,1%), Guadalajara y Huesca (ambas con un 14,3%).

A nivel nacional, el IPVA subió un 1,6% en 2021, una tasa siete décimas superior a la del año anterior. Según los datos publicados, el 34,6% de las viviendas alquiladas no variaron su precio entre 2020 y 2021, mientras que el 18,6% lo bajaron. Por su parte, el 46,8% aumentaron el precio del alquiler de sus viviendas. La variación de los precios de los arrendamientos es diferente si se trata de arrendamientos cuyo contrato se firma en 2021 o si son contratos ya existentes. Así, los nuevos contratos incrementaron sus precios un 3,5%, mientras que los precios de los contratos que ya existían antes de dicho año aumentaron un 1,2%.

Por tipo de edificación, las viviendas colectivas incrementaron sus precios un 1,5%, seis décimas más que en 2020, mientras que los precios de la vivienda unifamiliar alquilada aumentaron un 1,9% en 2021, lo que supone 1,3 puntos más que en el año anterior. La tasa de variación de precios de la vivienda unifamiliar alquilada fue superior a la de la vivienda colectiva, lo que no sucedía desde 2015.

Por tamaño de la vivienda, las mayores subidas de precios se produjeron en las viviendas más grandes, con incrementos del 1,8%. Por su parte, las de menor tamaño (menos de 60 metros cuadrados) aumentaron menos su precio de arrendamiento, con una tasa del 1,2%. En todas las comunidades autónomas, los precios de la vivienda alquilada aumentaron en 2021 frente a 2020. Los mayores incrementos se produjeron en Comunidad Valenciana, Castilla La-Mancha y Región de Murcia, con subidas del 2,6%, 2,4% y 2,3%, respectivamente. Por su parte, Comunidad de Madrid (1%), Cataluña (1,3%) y Principado de Asturias (1,5%) fueron las comunidades con los menores incrementos anuales.

En cuanto a los municipios capitales de provincia, Valencia encabezó la lista con el mayor aumento de precios desde el año base, 2015, hasta 2021, con un crecimiento del 18,1%. Le siguieron Palma de Mallorca (+17,5%), Málaga (+17%), Girona (+16,1%) y Guadalajara (+14,3%). Esta estadística experimental del INE, con base en 2015, se elabora con los datos aportados por la Agencia Tributaria sobre las viviendas alquiladas por las que los declarantes han recibido ingresos en dicho año, independientemente de que estuvieran o no arrendadas en años anteriores.

Tags

INE

Categoría

Murcia