
La Región de Murcia se posiciona como la décima comunidad en España con mayor recolección de residuos urbanos en 2021, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta región registró la recogida de 549,2 kilogramos de residuos por habitante, siendo solo superada por Baleares que alcanzó los 604,9 kilogramos. Además, esta cifra se sitúa por encima de la media nacional que fue de 478,7 kilogramos por habitante.
En términos absolutos, la Región de Murcia recogió un total de 836.600 toneladas de residuos en el año 2021, lo que la posiciona como la décima comunidad en términos de mayor recolección de residuos. Esta cifra solo es inferior a las comunidades de Andalucía, Cataluña, Valencia, Madrid, Canarias, Galicia, Castilla y León, País Vasco y Castilla-La Mancha.
En cuanto a los tipos de residuos recolectados en la Región de Murcia durante el año pasado, se recogieron 735.500 toneladas de residuos mezclados, lo que la posiciona en el noveno lugar a nivel nacional en esta categoría. Además, se registraron 26,5 toneladas de vidrio, 33,9 toneladas de papel y cartón, y 21,2 toneladas de envases mixtos.
A nivel nacional, la economía española generó un total de 115,4 millones de toneladas de residuos en 2021, lo que representa un aumento del 9,3% en comparación con el año anterior. La tasa de reciclaje también aumentó un 4,5%, alcanzando las 49,4 millones de toneladas de residuos reciclados.
En relación a los hogares, se observó un aumento del 0,8% en el volumen de residuos generados, siendo casi el 80% de estos residuos destinados a vertederos.
De los residuos generados, el 3,2% fue catalogado como peligroso, siendo los residuos químicos, los equipos desechados y los residuos minerales los más comunes en esta categoría. Por otro lado, los residuos minerales fueron los más relevantes en términos de cantidad, seguidos de los residuos mezclados y los residuos de animales y vegetales.
En resumen, la Región de Murcia se encuentra entre las comunidades con mayor recolección de residuos urbanos en 2021, siendo necesario seguir trabajando en la gestión y reciclaje de los mismos para minimizar su impacto en el medio ambiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.