Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murciélagos destacan en el Parque Regional de Calblanque durante noviembre.

Murciélagos destacan en el Parque Regional de Calblanque durante noviembre.

Murcia, 30 de octubre. Este fin de semana, la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor invita a los ciudadanos a participar en una atractiva exposición y actividad familiar en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, centrada en la fascinante vida de los murciélagos, criaturas a menudo malentendidas en nuestro ecosistema.

La iniciativa busca ofrecer a los asistentes la oportunidad de comprender la vital importancia de estos mamíferos voladores para la preservación de la naturaleza, desafiando mitos comunes y educando sobre su rol crucial en la salud del medio ambiente.

María Cruz Ferreira, secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, subrayó que esta programación es una combinación de educación ambiental y divulgación científica, esencial para que la ciudadanía reconozca la importancia de una especie que es clave para el equilibrio de nuestros ecosistemas.

La exposición titulada 'Murciélagos: los guardianes de la noche', que se encuentra en el Centro de Visitantes Las Cobaticas, estará abierta al público desde este sábado hasta el 30 de enero, ofreciendo una ventana al mundo de estos intrigantes animales.

A través de paneles informativos y fotografías, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar las diversas especies que habitan la región de Murcia, así como las amenazas a las que se enfrentan y curiosidades sobre su vida.

La muestra ha sido organizada en colaboración con la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (Secemu) y es accesible para todos, sin necesidad de inscripción previa.

Además, el domingo, el centro ofrecerá el cuentacuentos y taller 'Alas en la oscuridad', diseñado como una actividad familiar que combina narración y creatividad, con la intención de enseñar, de manera lúdica, que los murciélagos no son tan amenazantes como a menudo se creen.

A partir de las 11:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de relatos llenos de misterio y humor, además de crear sus propias obras inspiradas en estos superhéroes nocturnos. Con estas propuestas, la Comunidad de Murcia sigue fomentando actividades inclusivas y participativas que promueven la educación y conservación de la biodiversidad en nuestros Espacios Naturales Protegidos.

“El conocimiento es el primer paso hacia la conservación, y estas actividades ayudan a que tanto adultos como niños desarrollen una visión más respetuosa hacia la fauna que nos rodea”, concluyó la secretaria autonómica.

Para obtener más información sobre la 'Mochila de Actividades', los interesados pueden visitar el sitio web www.murcianatural.carm.es. Estas actividades se llevan a cabo gracias al apoyo de la Unión Europea.