
El sector hotelero en Murcia culmina el primer trimestre del año con cifras que reflejan una recuperación significativa, alcanzando una ocupación media del 65%. Este balance positivo es especialmente notable, considerando que no se ha contado con la Semana Santa en este período, lo que tradicionalmente suele atraer un mayor número de visitantes.
Los hoteles asociados a la Asociación de Hoteles de Murcia, que abarcan el 95% de la capacidad hotelera de la ciudad, han experimentado un considerable crecimiento en comparación con el mismo trimestre del año anterior, consolidándose como un periodo clave para la industria turística, comparable únicamente con el verano en términos de actividad.
Marzo se ha destacado con una ocupación del 72%, presentando una mejora de casi cuatro puntos porcentuales respecto al mes de marzo de 2024, además de un aumento significativo del 12% en los precios medios por habitación. Estas cifras resaltan el impulso que ha recibido el sector en un contexto que muchas veces es incierto.
Jesús Pacheco, concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, ha subrayado que estos resultados son testimonio del vigor del turismo en la ciudad y ha instado a seguir apostando por la organización de eventos y congresos como una estrategia vital para atraer a más visitantes y estimular la economía local.
Eventos destacados en marzo, como el ATP Challenger de Tenis, la Copa del Rey de Fútbol Sala, y encuentros de la Liga de Naciones, entre otros, han sido factores cruciales que han permitido que el sector hotelero mantenga un rendimiento sólido, incluso ante condiciones climáticas adversas que han impactado a la región.
Es importante mencionar que la semana de San José, que habitualmente muestra una baja ocupación por la disminución de la demanda corporativa debido al festivo local, ha experimentado este año un auge inesperado, con varios hoteles alcanzando el 100% de ocupación en múltiples días.
Las repercusiones de esta tendencia se reflejan en la rentabilidad por habitación disponible (RevPAR), que ha subido a 46 euros, marcando un notable incremento del 17% en comparación con el primer trimestre del año anterior.
De cara al futuro, los hoteles de la región se están preparando para recibir un fuerte aumento de visitantes, especialmente durante la Semana Santa en abril, con expectativas de llenar completamente sus capacidades en varios días, y el próximo festival musical Warm Up en mayo, que promete generar picos adicionales en la ocupación.
La Asociación de Hoteles de Murcia enfatiza la relevancia de seguir promoviendo la organización de eventos y conferencias, que no sólo son esenciales para diversificar el turismo, sino que también ayudan a presentar la riqueza de la ciudad a nuevos visitantes. Esta iniciativa se ve facilitada por las recientes mejoras en las conexiones de AVE, que permiten un acceso aún más cómodo a la ciudad para escapadas urbanas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.