Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Once 'startups' serán asesoradas por expertos en un programa de impulso a proyectos innovadores.

Once 'startups' serán asesoradas por expertos en un programa de impulso a proyectos innovadores.

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y Telefónica han impulsado la iniciativa "Murcia Open Future", que esta semana ha presentado los 11 proyectos innovadores que participarán en su nueva edición.

La selección de proyectos de este año abarca desde el sector textil hasta las nuevas tecnologías, incluyendo IAs, blockchain, drones, servicios personalizados y economía circular. Las "startups" seleccionadas son Atakkama, Cómic Vivo, Devontic, Fiscoo, Foraliver, Gastrochat, Kiwosan, Phycotech, Ríos de Maya, Toksuel y Viónica.

El programa "Murcia Open Future-Hub Carthago" se presenta como una oportunidad única para las start-ups que quieran impulsar su proyecto, recibiendo asesoramiento de expertos en el campo de la innovación y el emprendimiento.

El evento se celebró en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic), donde se dio la bienvenida a los participantes del programa, que tiene como objetivo principal acelerar empresas emergentes en fases iniciales. La iniciativa consta de dos fases de cuatro meses cada una, y su formación comenzó el pasado 19 de abril.

Los equipos emprendedores recibirán durante los cuatro meses formación en emprendimiento, inversión, marketing, innovación y habilidades digitales, entre otras materias, además de mentorización y oportunidades para presentar sus propuestas a empresas e inversores. Las start-ups que mejor evolucionen tendrán la posibilidad de continuar en el programa durante otros cuatro meses.

Desde su lanzamiento en 2018, más de 40 proyectos han sido acelerados en "Murcia Open Future" con casos de éxito como Timiak Tech, Yavino o Nivimu, entre otros. Al finalizar cada edición se celebra un "Demoday", donde los participantes presentan sus proyectos ante inversores y entidades del ámbito emprendedor.

"Murcia Open Future-Hub Carthago" está cofinanciado por el convenio de colaboración entre el INFO y la UPCT para la ejecución de las actividades del Programa de Emprendimiento 2023, y organizado por la Cátedra de Emprendimiento Santander-UPCT de la Red de Cátedras UPCT. El evento se enmarca en la Estrategia Emprendimiento CiEMP 2022-2025, a fin de avanzar hacia un modelo económico basado en el conocimiento, así como apoyar la creación y consolidación de nuevas firmas respondiendo a los nuevos retos empresariales y tecnológicos a la vez que se refuerzan los sectores prioritarios para la Región de Murcia.