
El portavoz del Gobierno regional de Murcia, Marcos Ortuño, ha instado al Ejecutivo central a asumir su responsabilidad en la crisis de abastecimiento de agua que afecta a varios municipios, como San Pedro del Pinatar y San Javier. Durante una rueda de prensa ofrecida por el Consejo de Gobierno, Ortuño criticó que el Gobierno de España esté eludiendo su culpa en esta situación, que recuerda a los problemas de inundaciones que padeció la región en diciembre de 2016.
En su comparecencia, Ortuño cuestionó las medidas que ha tomado la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) para prevenir que este tipo de incidentes se repitan y reclamó más claridad sobre las inversiones realizadas por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) en la zona.
Asimismo, el portavoz se mostró crítico con el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, quien, según Ortuño, intenta desviar la atención al afirmar que las obras de prevención de inundaciones están paradas por falta de informes medioambientales del Gobierno regional. Ortuño insistió en que estas acusaciones son infundadas, destacando que no existen proyectos hidráulicos paralizados por parte de la administración regional.
El consejero denunció que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha dejado sin licitar importantes obras que ya cuentan con el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente. Resaltó proyectos clave como la presa de Béjar y diversas obras en Los Alcázares, así como la mejora de ramblas cruciales para la seguridad de la Vega del Segura.
Ortuño también criticó la escasa ejecución de las iniciativas de emergencia contra inundaciones, con solo un 15% de las obras prioritarias en marcha. Además, señaló que siguen sin materializarse proyectos esenciales como el cinturón verde del Mar Menor y las restauraciones ambientales en áreas mineras.
En relación con las previsiones de la CHS, el portavoz criticó que la anunciada licitación para las obras en la rambla de Cobatillas, prevista para principios de 2025, se ha pospuesto sin justificación. "Estamos en octubre y aún no se ha producido ninguna licitación", subrayó Ortuño.
Finalmente, Ortuño dejó claro que la Región no requiere más promesas vacías, sino un compromiso real con inversiones que garanticen la seguridad de los ciudadanos. Además, informó sobre el impacto reciente de las lluvias torrenciales, que ha generado pérdidas en cultivos estimadas en un millón y medio de euros y afectado más de 700 hectáreas de terreno agrícola.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.