
El reconocido pastelero murciano Carlos Bonache ha instado a sus colegas del sector a retomar una tradición que parece estar en declive: la emblemática mona con huevo, un dulce que, según él, ha ido desapareciendo de las vitrinas de las confiterías en los últimos años.
En declaraciones a Europa Press, Bonache, que dirige junto a su hermana Celia la conocida Confitería Bonache en la Plaza de las Flores, expresó su optimismo ante la inminente temporada de Semana Santa y las Fiestas de Primavera. Según su perspectiva, se prevé un incremento significativo en ventas y un notable flujo de visitantes, lo que ha llevado a los pasteleros de la región a intensificar sus esfuerzos para satisfacer la creciente demanda.
“Murcia se ha convertido en un destino atractivo, y estamos listos para atender a la multitud de turistas que nos visitarán”, afirmó Bonache. Destacó que, además de la ciudad capital, otros municipios como Cartagena y Lorca están viendo un aumento en el turismo, lo cual se traduce en un mayor consumo de productos autóctonos.
Los artesanos pasteleros, según Bonache, están comprometidos a mantener la calidad de sus productos, elaborando monas con huevo desde el inicio de la Cuaresma. En su caso particular, Bonache emplea una receta familiar que ha perdurado durante más de un siglo, anticipando un aumento en la demanda a pesar de las circunstancias económicas globales.
La mona con huevo, conocida como hornazo en otras regiones de España, es, según Bonache, el centro de atención de la Semana Santa murciana. Él hace un llamado a sus compañeros para que reintroduzcan la cruz en este dulce, un símbolo que considera esencial para preservar la tradición.
Sin embargo, no todo son buenas noticias; Bonache ha expresado su inquietud por las previsiones meteorológicas que indican posibles lluvias durante la procesión del Domingo de Ramos, un evento significativo que se lleva a cabo cerca de su obrador. “Espero que no se cumplan las predicciones de lluvia, ya que eso podría afectar nuestras ventas”, añadió, extendiendo sus preocupaciones a las festividades que continúan hasta el Miércoles Santo.
Con la mirada puesta en las Fiestas de Primavera, Bonache también subrayó la relevancia de los productos salados, como los pasteles de carne, que son un distintivo de la gastronomía murciana y ofrecen una alternativa a las ofertas culinarias de otras regiones del país.
“Con el calor en aumento, no me cabe duda de que habrá un gran interés por nuestros productos salados, desde empanadas hasta pasteles de carne”, afirmó, resaltando la variedad disponible en las confiterías murcianas, algo poco común en otras localidades españolas.
El pastelero concluyó haciendo un llamado a la comunidad para que apoyen las producciones artesanales, asegurando que sus familias puedan disfrutar de alimentos saludables y naturales en sus actividades diarias. “Menos ramen y más pasteles de carne”, sentenció Bonache, defendiendo la calidad y creatividad de los productos locales frente a las opciones más globalizadas.
Finalmente, hizo un llamado al civismo y la responsabilidad durante las festividades, instando a los murcianos y visitantes a actuar con moderación y respeto. Además, solicitó al Ayuntamiento de Murcia que refuerce los servicios públicos para garantizar el bienestar de todos durante las celebraciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.