Polémico encuentro de la ONU sobre discriminación de mujeres y niñas tendrá lugar en la UMU

Polémico encuentro de la ONU sobre discriminación de mujeres y niñas tendrá lugar en la UMU

Expertas del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas se reunirán el 10 de octubre con autoridades y organizaciones de la sociedad civil, y presentarán sus posturas y recomendaciones en materia de violencia de género en un evento abierto. Esto ocurrirá en la Universidad de Murcia (UMU), que acogerá la visita académica de este grupo a España por primera vez. El encuentro es organizado por la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UMU.

Este encuentro forma parte del periodo de sesiones del Grupo de Trabajo de la ONU, en el cual se abordarán temas de igualdad de género y derechos humanos de las mujeres y las niñas. Primero se llevará a cabo una sesión cerrada con autoridades y organizaciones de la sociedad civil. Posteriormente, las expertas presentarán sus posturas y recomendaciones en materia de violencia de género en un evento abierto a la comunidad universitaria y al público en general.

El Grupo de Trabajo está compuesto por cinco expertas independientes, elegidas por el Consejo de Derechos Humanos. Cada experta representa a una región del mundo, y su función es abordar las violaciones a los derechos humanos de mujeres y niñas. Como parte de sus actividades, el Grupo realiza visitas a países, emite informes y desarrolla documentos de posición sobre temas relevantes en la lucha por la igualdad de género.

Además, el Grupo de Trabajo forma parte de los llamados 'Procedimientos Especiales de Derechos Humanos de la ONU', un cuerpo de expertos que trabajan de manera pro-bono para garantizar su independencia. Estos expertos reciben apoyo técnico de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En su labor, el Grupo de Trabajo ha emitido documentos de posición, realizado visitas de país y presentado informes al Consejo de Derechos Humanos. Algunos de los temas abordados incluyen la responsabilidad y rendición de cuentas de los hombres en la construcción de la igualdad de género, así como las desigualdades de género en la pobreza.

Tags

Categoría

Murcia