Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PP advierte que las pesquisas de la UCO apuntan a Saura en el escándalo de corrupción del PSOE.

PP advierte que las pesquisas de la UCO apuntan a Saura en el escándalo de corrupción del PSOE.

El pasado 29 de julio en Murcia, Francisco Bernabé, senador del Partido Popular, realizó una contundente denuncia en la que menciona que las investigaciones llevadas a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apuntan a Pedro Saura como implicado en una red de corrupción asociada al PSOE. Bernabé afirma que el nombre de Saura ha salido a la luz en, al menos, cuatro escándalos significativos de corrupción, como ha quedado evidenciado en la Comisión de Investigación sobre el caso 'Koldo' en el Senado.

Bernabé elaboró sobre los informes de la UCO, que indican que Saura jugó un papel crucial en decisiones estratégicas relacionadas con el rescate financiero de Air Europa, la concesión de subvenciones a Plus Ultra, y las obras del soterramiento del AVE en Murcia, así como en proyectos ferroviarios clave vinculados al Eje Mediterráneo en Tarragona y Castellón. Según el senador, estas decisiones millonarias fueron tomadas por lo más alto del Ministerio de Transportes, donde Saura ocupaba el cargo de número dos, en colaboración con figuras relevantes de esta trama corrupta, como José Luis Ábalos y otras personas mencionadas.

En una rueda de prensa, Bernabé estuvo acompañado por otros políticos del PP, quienes respaldaron su denuncia. El senador detalló que la UCO hace referencia a Saura por su participación en el rescate de Air Europa, por un monto que asciende a 615 millones de euros, donde se reunió con figuras clave como Ábalos y otros involucrados. Además, el exsecretario de Estado es acusado de interceder en favor de Plus Ultra para clasificarla como una empresa estratégica y lograr un rescate adicional con 53 millones de euros, provenientes de fondos públicos.

El senador también subrayó que Saura aparece relacionado con el caso Cerdán, que investiga un supuesto sistema de sobornos de al menos 550.000 euros vinculado al soterramiento en Murcia, un proyecto que él mismo había promovido. Bernabé trajo a colación una conversación que fue interceptada en la que Koldo solicita a Saura que mantenga informado a Aldama sobre un proyecto ferroviario en la región de Tarragona y Castellón, desmintiendo la declaración de Saura en la que negó conocer a Aldama, lo que Bernabé considera una mentira grave que podría tener repercusiones legales.

Ante la seriedad de las acusaciones, el senador exigió respuestas inmediatas de parte de Pedro Saura, Francisco Lucas y del PSOE en la Región de Murcia, acusándolos de mantener un "silencio cómplice y cobarde" frente a estas delicadas acusaciones. Bernabé cuestionó: "¿Por qué permanecen en silencio, qué es lo que ocultan y a quién temen?" Advirtió que si continúan guardando silencio, estarán de facto admitiendo la veracidad de las acusaciones que posicionan a Saura en el centro de una supuesta trama para desviar recursos públicos.

Finalmente, Bernabé hizo un llamado a los líderes socialistas de la región para que actúen con "honestidad y decencia", denunciando que su actitud ha sido de rendición ante la corrupción y señalando que se arrodillan ante el temor a las represalias de Pedro Sánchez, quien podría poner en riesgo sus posiciones.