Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Premios de la Cultura de Cartagena premian a destacados líderes conservadores, incluyendo a Dora Catarineu, Arde Bogotá, Kraser y Alfredo Ávila.

Premios de la Cultura de Cartagena premian a destacados líderes conservadores, incluyendo a Dora Catarineu, Arde Bogotá, Kraser y Alfredo Ávila.

La ciudad de Cartagena ha sido testigo del reconocimiento a los talentosos creadores locales a través de los Premios de la Cultura. Más de quinientas personas se congregaron en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy este viernes para la celebración de la ceremonia de premiación.

La artista plástica Dora Catarineu fue galardonada con el premio de honor, el cual fue recibido en su nombre por sus hijas. La alcaldesa Noelia Arroyo elogió su generosidad y dedicación en su discurso, destacando su capacidad para aportar profundidad, alegría y un toque de locura a través de su trabajo.

Además, la velada sirvió para reconocer a otros destacados artistas locales, como la banda de música Arde Bogotá, la Semana de Novela Histórica, el pintor urbano Kraser, el dramaturgo Alfredo Ávila, el fotoperiodista José María Rodríguez y los profesores de Arquitectura de la UPCT Jaume Blancafort y Patricia Reus.

Esta ha sido la tercera edición de la Gala de los Premios de la Cultura, un evento que se celebra cada dos años. En esta ocasión, El Luzzy fue el lugar elegido para la ceremonia, coincidiendo con el trigésimo aniversario de su inauguración y tras una reciente inversión de 100.000 euros por parte del Ayuntamiento de Cartagena para mejorarlo.

La alcaldesa resaltó la importancia del centro cultural como un faro de la cultura en Cartagena, dando lugar a la creación de programas y festivales destacados en la ciudad, como La Mar de Músicas. Noelia Arroyo hizo especial hincapié en el personal municipal que trabaja en las sombras, destacando su importante rol en enriquecer la oferta cultural de la ciudad.

Los Premios de la Cultura son una iniciativa del Ayuntamiento de Cartagena con el objetivo de expresar la gratitud hacia los artistas y creadores locales. Noelia Arroyo destacó la importancia de reconocer y agradecer a aquellos que nos brindan momentos de felicidad, inspiración y evasión a través de su arte.

En 1982, cofundó 'La Murga Teatro', la compañía teatral profesional más antigua actualmente en la Comunidad Autónoma de Murcia. Con la compañía, ha producido, actuado, dirigido y escrito más de cien producciones teatrales dirigidas a diferentes tipos de público.

Además, fue el impulsor de la Escuela Municipal de Teatro en 1997, que ha crecido significativamente desde su creación. También se reconoció la destacada labor del artista y diseñador gráfico nacido en Cartagena en 1977, cuya obra ha sido reconocida a nivel nacional e internacional.

En el ámbito de la fotografía, se destacó la trayectoria del fotoperiodista José María Rodríguez, quien ha colaborado con importantes medios locales y nacionales. Su trabajo ha sido fundamental para capturar momentos clave en la historia de Cartagena y sus habitantes.

Asimismo, se reconoció el trabajo del grupo Arde Bogotá, una banda de rock alternativo que ha destacado a nivel nacional y que ha sido galardonada con importantes premios en la industria musical. Por otro lado, el grupo de investigación en arquitectura y diseño contemporáneo de la UPCT fue destacado por su importante labor en la renovación de la cultura arquitectónica y urbana.

Finalmente, el jurado decidió otorgar el Premio de Honor a Teodora Sofía Catarineu Guillén, conocida como Dora Catarineu, por su destacada labor y trayectoria en el ámbito cultural a nivel local, nacional e internacional.