Producción industrial en la Región cae un 7,5% en abril, cuarto mayor descenso por CCAA.

Producción industrial en la Región cae un 7,5% en abril, cuarto mayor descenso por CCAA.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado un informe que revela que la Región de Murcia ha experimentado una caída del 7,5% en el Índice General de Producción Industrial (IPI) en abril de 2023, en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto lo coloca como el cuarto mayor descenso en comunidades autónomas, detrás de La Rioja (-11,5%), Aragón (-9,2%) y Extremadura (-8,6%). Estos datos indican que la tasa media regional arroja un descenso del 9,5% en lo que va de año, lo que lo coloca como el mayor descenso en comparación con otras comunidades autónomas.

Según el informe del INE, la producción industrial disminuye en todas las ramas de actividad en términos interanuales. Destaca el descenso del 7,1% de la energía en comparación con abril de 2022, seguida de los bienes de consumo no duradero (-7,3%). Asimismo, los bienes intermedios registran una caída del 5,9% interanual. Es interesante destacar, además, la evolución de la producción de bienes de equipo y de bienes de consumo no duradero, tras descender sus producciones más de doce puntos.

El estudio también destaca la actividad industrial que más ha influido en la evolución de la tasa interanual del IPI en la Región de Murcia, que ha sido la de suministro de energía eléctrica, gas vapor y aire acondicionado; refino de petróleo, con un descenso en su índice de producción del 11,3% en los últimos doce meses. Junto a ella destacan las repercusiones de las industria química y farmacéutica, tras caer su producción en un 12,7% en el período, así como de la industria de la alimentación, con una disminución del 4,8%.

En contraposición, existen ramas con repercusión positiva, siendo las más destacables la de captación, depuración y distribución de agua o la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo, tras presentar su producción incrementos interanuales del 15,7% y 7,5%, respectivamente.

A nivel nacional, el IPI ha bajado un 4% interanual en el mes de abril, tasa 9,4 puntos inferior a la de marzo y su mayor retroceso desde enero de 2021. Con la caída de abril, la producción industrial retorna a tasas interanuales negativas después de haber registrado en marzo un aumento del 5,4%. Las ramas que han registrado aumento interanual en su producción son, junto a la de captación, depuración y distribución de agua, la agrupación de otras industrias extractivas, con un crecimiento del 13,3%, así como la reparación e instalación de maquinaria y equipo, con un 11,8%.

En conclusión, la Región de Murcia ha sufrido una fuerte disminución en su índice de producción industrial en comparación con el año anterior, lo que indica un retroceso en la actividad económica. Sin embargo, se pueden encontrar ramas de actividad que han registrado una repercusión positiva, lo que sugiere que hay margen para la recuperación económica en la región.

Tags

INE

Categoría

Murcia