Programa de 'Alerta escolar' tiene casi 200 alumnos registrados para su atención urgente en la escuela

Programa de 'Alerta escolar' tiene casi 200 alumnos registrados para su atención urgente en la escuela

MURCIA, 15 Oct.

Unos 200 estudiantes de la Región de Murcia están formando parte del programa 'Alerta escolar', una iniciativa conjunta de las consejerías de Salud y Educación y el Servicio Murciano de Salud (SMS). Este programa se implementó hace un año con el propósito de proporcionar una atención rápida y eficiente a los alumnos que sufren de alguna patología crónica que pueda suponer una emergencia vital en el entorno escolar.

"Con este programa, los alumnos son incluidos en un archivo común del 061, lo que permite que, en caso de emergencia, se acceda de manera inmediata a su historial clínico", recordó el consejero de Salud, Juan José Pedreño. Además, añadió que "los profesionales proporcionan instrucciones telefónicas sobre cómo ayudar al alumno, informando también sobre el recurso necesario y el tiempo estimado de llegada".

Los estudiantes con patologías crónicas como cardiopatías con riesgo de muerte súbita, epilepsia, diabetes tipo I y aquellos con riesgo de sufrir consecuencias graves debido a picaduras de insectos o alergias pueden inscribirse en este programa a través de su pediatra o médico de cabecera. No hay límite de edad y el único requisito es estar matriculado en un centro educativo de la Región. Durante el año pasado, el 061 recibió aproximadamente 15 avisos del programa 'Alerta escolar'.

En aquellos centros educativos que cuentan con alumnos incluidos en el programa, los enfermeros del Programa de Acompañamiento Escolar 'Paces' han estado proporcionando formación específica al profesorado y a toda la comunidad educativa en cuanto a las primeras actuaciones ante urgencias.

Por otro lado, la familia del alumno recibe un documento informativo por parte del profesional sanitario sobre las acciones de emergencia correspondientes a las diferentes patologías incluidas en el programa, junto con la autorización para su inclusión y el permiso para que los profesionales del centro educativo puedan administrarle medicación en caso de urgencia vital. Esta documentación debe ser entregada en el propio centro.

En caso de emergencia, el centro escolar debe llamar al 1-1-2 y al mencionar 'alerta escolar', junto con el nombre del centro y del alumno, la llamada se transferirá directamente al 061. Los profesionales sanitarios de emergencias acceden inmediatamente al historial clínico y proporcionan instrucciones telefónicas sobre cómo llevar a cabo los primeros cuidados mientras se espera la llegada de los recursos necesarios. El profesional sanitario del 061 asume toda la responsabilidad desde el primer momento.

En el caso de los estudiantes que solo cuenten con un seguro médico privado, los documentos de inclusión en el programa 'Alerta escolar' deben ser completados por su médico o pediatra y entregados al centro educativo por parte de la familia.

Una vez que el centro tenga la documentación, el programa coordinador se encargará de registrarlos en el sistema, de manera que el 061 tenga acceso a sus datos médicos, al igual que el resto del alumnado asegurado en el SMS.

Tags

Categoría

Murcia