
La innovadora iniciativa 'IncluYO' se implantará de manera piloto durante este curso en 200 centros de Infantil y Primaria financiados con fondos públicos.
MURCIA, 23 Sep.
La Consejería de Educación y Formación Profesional ha lanzado el programa 'IncluYO' para fomentar la inclusión y eliminar las barreras en el acceso, la participación y el aprendizaje del alumnado con necesidades educativas, generando así un proceso de transformación e innovación educativa en los centros.
El consejero Víctor Marín presentó esta novedosa iniciativa que se inicia este año escolar con una fase piloto en 200 centros educativos de Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos, con la intención de expandirse progresivamente a otros centros no universitarios, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
El objetivo principal de 'IncluYO' es mejorar los resultados educativos mediante prácticas inclusivas que generen centros educativos abiertos, flexibles y participativos, donde todos los alumnos puedan sentirse integrados.
El programa cuenta con dos áreas de actuación, 'IncluYO-aprende' e 'IncluYO-participa'. 'IncluYO-aprende' está enfocado en apoyar a los alumnos con necesidades específicas para eliminar las barreras en su aprendizaje y participación, incluyendo programas de alfabetización, asesoramiento para alumnos con TEA y mejoras en la competencia lingüística, entre otras medidas.
Por otro lado, 'IncluYO-participa' se centra en analizar y eliminar posibles barreras que impidan el acceso y aprendizaje del alumnado, promoviendo la colaboración entre centros de educación especial y ordinarios, así como la formación del profesorado en metodologías inclusivas.
Además, 'IncluYO' contempla la creación de una red entre centros de educación especial y ordinarios para desarrollar proyectos conjuntos, campañas de sensibilización, jornadas de acogida a familias, entre otras iniciativas.
Marín resaltó que la educación inclusiva enriquece a toda la comunidad educativa, y por ello 'IncluYO' ofrecerá formación al profesorado en diseño universal para el aprendizaje y otros temas relevantes.
Los centros educativos que participen en el programa deberán comprometerse a impulsar procesos de transformación e innovación educativa, y seguir cinco fases que incluyen análisis, formación, implementación de medidas para eliminar barreras, compartir experiencias y evaluar resultados.
La Consejería proporcionará una guía 'IncluYO' a los centros educativos, que contarán con un Equipo 'IncluYO' para promover la educación inclusiva en el centro escolar, y se crearán los Premios 'IncluYO' para reconocer y difundir prácticas inclusivas exitosas realizadas en el marco del programa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.