Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PSRM exhorta a la unidad para respaldar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

PSRM exhorta a la unidad para respaldar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

La reciente situación en torno a los aranceles impuestos por Estados Unidos ha generado un intenso debate en el ámbito político murciano. Carmina Fernández, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ha criticado duramente la postura del Partido Popular (PP), acusándolos de no defender adecuadamente a los agricultores locales en un momento crucial.

Fernández ha instado al PP a que aproveche la sesión del pleno de la Asamblea que se llevará a cabo próximamente, señalando que es esencial que todos los partidos respalden la moción que solicita un paquete de ayudas para las empresas afectadas por las nuevas tarifas. Ha expresado una profunda preocupación por los intereses de la región, enfatizando que "es hora de que se demuestre de qué lado se está".

Recordó que, tras los anuncios del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 20% a productos de la Unión Europea, entre ellos los de Murcia, se ha desatado una amenaza seria para el empleo en la región. Fernández afirmó que el Partido Socialista ha respondido rápida y decididamente a esta situación con medidas de apoyo.

El anuncio de un paquete de ayudas por parte del presidente Pedro Sánchez, que moviliza 14.000 millones de euros, fue mencionado como una acción pionera de España frente a la crisis provocada por las decisiones de Trump. “Es un escudo protector para nuestra economía”, declaró Fernández, quien también destacó que estas medidas han sido aprobadas a pesar de la negativa del PP y de Vox.

La portavoz socialista no ha dudado en recordarle al PP que su oposición ha quedado clara en varias ocasiones, como en la reforma laboral y en las ayudas al transporte. Esta tendencia, según Fernández, retrata una incoherencia en su discurso de defensa del sector agrícola.

Tras el anuncio de los aranceles, el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, mantuvo una reunión con líderes empresariales de la región para discutir las consecuencias de estas tarifas. Como resultado, se registró una moción destinada a pedir apoyo a los sectores que más sufrirían, lo que Fernández considera fundamental para complementar la intervención del Gobierno nacional.

Asimismo, se ha propuesto un acuerdo por parte de Lucas para respaldar los presupuestos de 2025, que harían frente a los desafíos actuales. No obstante, la falta de diálogo del presidente regional López Miras con el PSRM ha sido criticada, considerando que ha optado por unirse a Vox en lugar de dialogar por el bienestar regional.

Fernández hizo hincapié en la contradicción del PP y Vox, que se presentan como defensores del sector agropecuario, pero cuya acción en los momentos críticos demuestra un enfoque opuesto. "Cuando se trata de demostrar apoyo real, optan por votar en contra de iniciativas que benefician a nuestros agricultores", afirmó con vehemencia.

Por último, la portavoz del PSOE subrayó que la actuación del Partido Popular, bajo la dirección de López Miras, ha faltado a las expectativas en momentos que requieren decisiones firmes y comprometidas para proteger los intereses de los agricultores y trabajadores de la región. Poniendo como ejemplos la contratación de fruta de Sudáfrica para distribución escolar en lugar de favorecer la producción local, concluyó que el PP debe asumir sus responsabilidades y responder a la situación con la seriedad que requiere.