Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PSRM solicita al Gobierno regional elevar el monto de las becas Erasmus+

PSRM solicita al Gobierno regional elevar el monto de las becas Erasmus+

MURCIA, 16 de marzo.

En la próxima sesión plenaria de la Asamblea Regional, programada para el martes, el Grupo Parlamentario Socialista planteará la necesidad de que el Gobierno de la Región de Murcia eleve la cantidad destinada a las becas Erasmus+ y adapte los plazos de entrega a las realidades de los estudiantes.

El diputado Miguel Ortega ha criticado vehemente que, mientras la Unión Europea asignará más de 323 millones de euros a estas becas y el Gobierno de España incrementará su contribución hasta los 72,5 millones, el Gobierno regional solo ofrece un complemento de 25 euros mensuales, un monto que contrasta significativamente con otras comunidades como Andalucía, donde la ayuda asciende a 350 euros cada mes.

Ortega ha señalado que la gestión del Gobierno de López Miras se ha traducido en un recorte del 50% en el presupuesto destinado a las becas Erasmus, dejando a la Región en la posición más baja del país en términos de apoyo para estos programas. Además, ha criticado los tardíos procesos de pago, que llegan varios meses después de que los estudiantes regresen de sus destinos; en concreto, destacó que para el 13 de septiembre de 2024 aún no se habían otorgado las becas del curso que finalizó en julio.

El diputado también mencionó un reciente informe de la red ESN, que califica el sistema de cofinanciación de Murcia como insuficiente y precario, y denuncia que la región cuenta con uno de los peores sistemas de gestión de becas Erasmus en el país.

En su intervención, Ortega subrayó otros aspectos de la moción que se presentará el martes, como la necesidad de reestructurar el sistema de gestión y concesión de becas, así como de establecer un modelo que contemple adecuadamente el destino del solicitante, su situación económica y que garantice la financiación completa durante toda la estancia en el extranjero.

“El programa Erasmus representa una de las iniciativas más valiosas de la Unión Europea, y es crucial para la cohesión social y cultural. Beneficia tanto a los participantes como al fortalecimiento de la Unión, favoreciendo el intercambio de valores y enfoques educativos, laborales y culturales”, enfatizó.

Asimismo, ha lamentado que la posibilidad de aprovechar el programa Erasmus en Murcia no dependa únicamente de recibir una beca, sino también de la capacidad económica de las familias para sostener a sus hijos en el extranjero. Por tanto, ha resaltado que en algunos casos, la oferta de esta ayuda se ve limitada por la situación financiera de cada hogar.

“Por ello, es fundamental que instituciones de todos los niveles se unan en el apoyo a esta iniciativa, para que las diferencias económicas no sean un obstáculo para vivir esta enriquecedora experiencia”, afirmó.

Finalmente, el representante del PSOE en la Región de Murcia, respaldado por su secretario general Francisco Lucas, reafirmó su compromiso de trabajar para que todos los jóvenes tengan acceso a las mismas oportunidades.