Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Región adopta 'Escuela 4.0' para impulsar programación y robótica en todos sus centros educativos.

Región adopta 'Escuela 4.0' para impulsar programación y robótica en todos sus centros educativos.

La Región de Murcia ha tomado un importante paso innovador al convertirse en la primera comunidad autónoma en implementar el programa 'Escuela 4.0', que representa una inversión significativa de más de 14 millones de euros. Esta iniciativa tiene como objetivo principal equipar a los centros educativos sostenidos con fondos públicos desde enero del próximo año con herramientas que favorezcan el aprendizaje del pensamiento computacional, la programación y la robótica, integrando estas disciplinas en la práctica docente diaria.

Según el Gobierno regional, el programa 'Escuela 4.0' se extenderá hasta 2026, abarcando desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), incluyendo también a los centros de educación especial. Esta ampliación del acceso a la educación digital busca preparar a los estudiantes para el futuro y alinearlos con las necesidades del mercado laboral actual.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha realizado una visita al IES Infante Don Juan Manuel de Murcia, donde los recursos educativos destinados a la implementación del programa ya han sido recibidos. Estos incluyen software de programación y hardware de robótica educativa, adaptados a distintos niveles de enseñanza, lo que permitirá a los educadores introducir estos conceptos de manera efectiva en el aula.

Asimismo, el programa contempla una formación exhaustiva para los docentes, así como acompañamiento en el aula a través de la asistencia de técnicos especializados. Además, se ha creado una plataforma digital en la nube, accesible para toda la comunidad educativa, que ofrece una amplia gama de recursos didácticos diseñados específicamente para facilitar la implementación del programa en las aulas.

Marín enfatizó que esta iniciativa marca el inicio de una nueva estrategia de digitalización en la educación del Gobierno regional. El objetivo es que, combinando herramientas pedagógicas tradicionales con estos recursos innovadores, se logre un avance significativo en la calidad del aprendizaje de estudiantes, profesores y familias, y se contribuya a cerrar la brecha digital existente entre los alumnos.

El programa 'Escuela 4.0' busca impulsar el desarrollo de la competencia digital entre los estudiantes, competencia fundamental para su futura empleabilidad. Al enfocarse en el pensamiento computacional y la robótica educativa, se sientan las bases para que los alumnos adquieran habilidades en programación, preparándolos mejor para las exigencias laborales del mañana. Esta iniciativa se encuentra dentro del marco de los programas de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con las comunidades autónomas.

La robótica educativa es un método de enseñanza interdisciplinario que expone a los alumnos a múltiples áreas del conocimiento y los prepara para interactuar de manera consciente con los avances tecnológicos presentes en nuestra sociedad. Este enfoque integra los principios de las disciplinas STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y también estimula habilidades lingüísticas y creativas.

A través de juegos y actividades prácticas, los estudiantes aprenderán no solo a programar y a razonar lógicamente, sino también a crear interfaces y dispositivos. Esta metodología fomenta la colaboración entre compañeros, cultivando un espíritu de trabajo en equipo que será crucial en sus trayectorias educativas y profesionales futuras.