
El consejero de Salud de la Región, Juan José Pedreño, ha revelado que para finales de 2024, el tiempo de espera promedio para someterse a una intervención quirúrgica se estableció en 107 días. Esta cifra es un indicador positivo en comparación con los límites legales autonómicos, que establecen un máximo de 150 días.
En su intervención ante la Asamblea Regional, Pedreño destacó que el Gobierno está implementando un innovador sistema de gestión sanitaria apoyado en Inteligencia Artificial. Esta iniciativa, desarrollada junto a la Dirección General de Transformación Digital, tiene como objetivo optimizar las listas de espera y mejorar el servicio al paciente, proporcionando resultados tangibles y sostenibles.
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo enfoque incluye la creación de un asistente conversacional que beneficiará al Servicio Murciano de Salud (SMS). Esta herramienta permitirá a los pacientes recibir recordatorios sobre sus citas y realizar modificaciones de manera sencilla en caso de no poder asistir. Pedreño indicó que esta innovación también será accesible para personas mayores a través de llamadas telefónicas, lo que promete reducir el porcentaje de ausentismo en las consultas.
Por otro lado, el consejero enfatizó los avances en la gestión de las listas de espera. Durante el año 2024, se realizaron casi 88.000 intervenciones y más de 130.000 operaciones, aumentando en 4.334 respecto al año anterior. Además, el tiempo medio de espera para consultas externas ha disminuido significativamente, pasando de 109,8 días a 97, lo que refleja una mejora considerable en el acceso a la atención médica.
En términos de pruebas diagnósticas, el número total realizado alcanzó los 2.211.385, superando en 68.000 a los registros de 2023. La espera media para estas pruebas también ha mejorado, situándose en 28,07 días, lo que representa una reducción de tres días en comparación con el año anterior.
El consejero Pedreño también mencionó el progreso en Atención Primaria, donde el 80% de las solicitudes son atendidas en un plazo de dos días o menos, y el 54% en el mismo día. En el área de Pediatría, el 99% de los casos se soluciona en ese tiempo, y el 70% recibe atención de inmediato. Pedreño reafirmó el compromiso del Gobierno en proporcionar atención sanitaria de calidad de manera oportuna y transparente.
El crecimiento de la plantilla en el SMS también fue abordado, con un aumento del 20% en los últimos cinco años, llegando a 28.755 empleados. Particularmente, se ha incrementado el número de facultativos en 1.028, así como un notable aumento en el personal de enfermería, que ahora cuenta con 8.309 profesionales.
Sin embargo, estas cifras positivas fueron desafiadas por partidos de oposición. La diputada del PSOE, Soledad Sánchez, cuestionó la realidad detrás de los datos, alegando que no reflejan la situación actual del sistema de salud. Acusó al Gobierno de una “gestión vergonzante” y denunció un considerable aumento en los ataques al personal sanitario.
Desde VOX, la crítica fue similar, señalando que las listas de espera son un reflejo de un sistema en crisis. La diputada María Eugenia Sánchez aboga por un cambio estructural que devuelva competencias al Estado para asegurar estándares de atención uniformes en el país.
María Marín, de Podemos, también hizo un llamado al Gobierno, argumentando que la administración de Pedreño ha dejado de lado la problemática de las listas de espera y ofreciendo propuestas legislativas para regular la situación actual, que ha visto un aumento alarmante en la cantidad de personas sin cita.
Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Mari Carmen Ruiz, defendió la publicación regular y transparente de datos por parte de la Consejería y culpó al Gobierno nacional del incremento en los tiempos de espera en general. Llamó al Ministerio de Sanidad a cumplir con sus responsabilidades y avanzar en la regulación sobre tiempos de espera, enfatizando que el sistema sanitario necesita acciones concretas y no solo discursos vacíos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.