El 22 de octubre, la localidad de Santomera ha dado un paso significativo hacia la mejora del entorno educativo mediante el lanzamiento de un innovador proyecto enfocado en la Inteligencia Emocional. Esta iniciativa busca involucrar a toda la comunidad escolar, con el firme propósito de enriquecer la convivencia entre estudiantes, docentes y familias, además de abordar problemáticas como el absentismo escolar.
Este programa está alineado con el Plan Municipal destinado a la lucha contra el Absentismo, el Fracaso y el Abandono Escolar, y se basa en la premisa de que un entorno emocionalmente saludable puede propiciar un mejor aprendizaje y desarrollo. La idea es crear espacios que favorezcan el crecimiento emocional en las aulas, reconociendo que este aspecto es fundamental en la educación integral de los jóvenes.
Como parte de esta ambiciosa propuesta, se implementará el Programa Arco-Iris de Educación Emocional, que también incluirá una capacitación exhaustiva para los docentes en las competencias emocionales necesarias. De esta manera, los educadores estarán mejor equipados para enfrentar los desafíos emocionales que surgen en el día a día, tal como ha explicado María Tornel, la concejal de Educación del municipio.
Tornel ha subrayado la importancia de empoderar a estudiantes, profesores y familias con herramientas que les permitan no solo identificar y entender sus propias emociones, sino también gestionarlas de una manera efectiva. Este enfoque, según la edil, es clave para mejorar la relación entre todos los miembros de la comunidad educativa y potenciar el rendimiento académico.
Las expectativas generadas por el proyecto son prometedoras, pues se anticipa una disminución en los conflictos tanto en el aula como en los espacios recreativos, así como un fortalecimiento de la comunicación entre los diversos actores involucrados en la educación. Asimismo, se prevé que el bienestar emocional de los estudiantes se vea incrementado, beneficiando también a sus hogares.
Para asegurar el éxito y la efectividad del programa a largo plazo, se realizará un seguimiento detallado que evaluará su impacto en diferentes áreas, incluyendo la educación, la salud y las dinámicas familiares. La colaboración no se limita solo al Ayuntamiento de Santomera; también involucra a la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia, la Consejería de Educación y el Centro de Profesores y Recursos (CPR). Este esfuerzo conjunto cuenta con la cofinanciación de varias instituciones, como la consejería y el Fondo Social Europeo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.