Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Se esperan más de 600 profesores en el XIII Congreso Nacional de EOI en Murcia, del 23 al 25 de octubre.

Se esperan más de 600 profesores en el XIII Congreso Nacional de EOI en Murcia, del 23 al 25 de octubre.

MURCIA, 16 de octubre. La ciudad de Murcia se prepara para recibir a más de 600 educadores que asistirán al XIII Congreso Nacional de Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), programado para el 23 al 25 de octubre. Este evento reunirá a docentes de todas las comunidades autónomas, según han informado fuentes del Ayuntamiento.

Belén López, concejala de Educación y Atención a la Ciudadanía, ha subrayado el valor de albergar este congreso en el marco del 1.200 aniversario de la fundación de Murcia. Para la edil, esta cita representa "una ocasión excepcional para evidenciar el potencial cultural, educativo y humano de nuestra ciudad ante representantes del ámbito educativo de toda España."

La Asociación Murciana de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (AMPREOI) es la encargada de organizar este congreso, que coincide con la celebración del 20 aniversario del IV Congreso Nacional de EOI, acontecido en Murcia en 2005. Según Javier Blanco, presidente de AMPREOI, la participación superará ampliamente la de encuentros anteriores, como el último que se realizó en Santiago de Compostela.

Los organizadores del congreso han innovado en su enfoque, buscando no solo enriquecer la formación profesional mediante conferencias y talleres, sino también destacar la esencia de Murcia con actividades lúdicas y sociales que amenicen la experiencia de los participantes.

El Ayuntamiento ha colaborado activamente en la programación del congreso, ofreciendo una ruta guiada nocturna y una recepción en el Salón de Plenos del Consistorio para los asistentes. Además, se presentarán testimonios de diversos estudiantes, como un cirujano que opera en países en desarrollo durante sus vacaciones, y Jota Mercader, el batería de la banda Arde Bogotá, quien también será parte del evento por su formación en filología inglesa.

Bajo el lema "EOIdentidad: tradición, innovación, transformación", el congreso contará con conferencias magistrales de expertos de renombre nacional e internacional, como Claude Germain y Helena Ramos, entre otros. Además, ofrecerá más de 40 talleres sobre temas actuales como gamificación, inteligencia artificial, neurodidáctica e inclusión, junto a sesiones de mesa redonda y actuaciones culturales, como la del coro de la Universidad de Murcia.

El programa se ha estructurado en torno a tres ejes fundamentales: transformación de la enseñanza, digitalización con herramientas de inteligencia artificial y la internacionalización a través de proyectos como Erasmus+. En este sentido, se busca reforzar la capacidad de adaptación de los docentes a los nuevos perfiles de alumnos y las exigencias de un entorno educativo en constante evolución.

La concejala ha expresado su gratitud a los organizadores del evento —Javier Blanco, Miguel Ángel Serna, María José Meléndez, Encarna Espinosa y Fran García— por elegir Murcia como sede de esta celebración, brindando así a los más de 600 asistentes la oportunidad de conocer y disfrutar de una ciudad que tiene mucho que ofrecer, y que sin duda se convertirá en el mejor embajador de la riqueza cultural y educativa de la región.