En una reciente rueda de prensa realizada en Murcia, Joaquín Segado, vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del Partido Popular en la Región, expresó su preocupación sobre el futuro de la vivienda en la región. Acompañado por Antonio Landáburu, presidente regional de Nuevas Generaciones y diputado, lanzó una advertencia clara: la oposición al decreto de vivienda asequible podría complicar aún más el acceso a la vivienda para los ciudadanos de Murcia.
Segado subrayó que la negativa del PSOE y Vox al mencionado decreto convertiría en un reto casi insuperable la búsqueda de un hogar por parte de los murcianos. Según afirmó, la propuesta del Gobierno regional es crucial para combatir la difícil situación en la que se encuentran muchos hogares en la región.
El vicesecretario del Partido Popular destacó que esta ley, que se posiciona como la más innovadora en el ámbito nacional, pone a Fernando López Miras al frente de la lucha contra la crisis de vivienda. Argumentó que el Gobierno de la Región ha avanzado más en los últimos meses respecto a la vivienda que el propio Pedro Sánchez en todo su mandato.
Refiriéndose a la propuesta del PSOE que se debatirá mañana en la Asamblea Regional, Segado la calificó de "fracaso" del Presidente del Gobierno Español, quien, según él, ha elevado la vivienda a una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, cuando anteriormente no era una cuestión de tanto interés.
En cuanto a Vox, el dirigente del PP reiteró que el partido debe decidir entre apoyar un modelo de vivienda que, según él, ha fracasado bajo la gestión de Sánchez o respaldar una propuesta transformadora y eficaz como la de López Miras.
Segado advirtió que si Vox opta por respaldar el decreto, pero posteriormente se alía con el PSOE para modificarlo, demostrará que su verdadera intención es debilitar al Partido Popular. Esta situación, según su opinión, reflejaría una coalición entre PSOE y Vox destinada a obstaculizar el trabajo del Gobierno regional.
El vicesecretario del PP detalló que el decreto de vivienda asequible contempla medidas que simplifican los procedimientos burocráticos y acortan los tiempos de respuesta, incluyendo la declaración de urgencia para cualquier trámite relacionado con el nuevo modelo de vivienda, lo que facilitará mucho el acceso a licencias de obras.
Además, mencionó que se prevé la construcción de 25,000 viviendas asequibles en los próximos cinco años, un objetivo que considera realizable gracias a la colaboración de todos los participantes del sector.
Concluyendo su intervención, Segado defendió la propuesta de su partido como un esfuerzo concreto y tangible en beneficio de los ciudadanos, a diferencia de lo que él describe como "política ficción" del Gobierno central, que ha convertido el acceso a la vivienda en un verdadero problema nacional. Afirmó que el liderazgo de López Miras puede convertir este desafío en una verdadera oportunidad para la sociedad murciana.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.