Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Sindicatos exigen aumento de salarios en el 1 de mayo en la Región.

Sindicatos exigen aumento de salarios en el 1 de mayo en la Región.

MURCIA, 1 May.

Los sindicatos CCOO, UGT y USO han convocado una manifestación en la Gran Vía en Murcia con motivo del Día del Trabajo. El lema de la manifestación ha sido "Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios".

Los participantes de la «Marcha por los Derechos Laborales», iniciada el pasado viernes en Totana por las organizaciones sindicales, se han unido a la manifestación.

Santiago Navarro, secretario general de CCOO en la Región, comentó que "no es posible continuar con los incumplimientos de los derechos de los trabajadores ", ni con "una negociación colectiva paralizada". Dirigiéndose al empresariado, Navarro pidió que "reflexionaran" porque "no podemos continuar por este camino". También hizo referencia al Gobierno regional, indicando que "no es posible que en esta región estemos a la cabeza en todos los ítems negativos y que eso lo vean como algo normal". Entre ellos, mencionó los salarios, las pensiones y el número de accidentes laborales con resultado de muerte.

El secretario general de UGT en la Región, Antonio Jiménez, destacó el carácter "reivindicativo" de este Primero de Mayo y también su importancia como una jornada para reconocer al conjunto de la clase trabajadora "por mejorar el estado del bienestar de esta sociedad". Destacó la aprobación de la reforma laboral "histórica" que "ha conseguido de una manera drástica reducir la temporalidad en el mercado de trabajo". Asimismo, ha resaltado el proceso que mantiene inmersos a los sindicatos y al Gobierno regional para la implementación de la jornada laboral de las 35 horas semanales en el ámbito de la Administración pública regional.

El secretariado general de la USO, José Sáez, ha comentado que la situación actual de los convenios colectivos "significa al final más precariedad para los trabajadores". También ha denunciado que muchos trabajadores realizan jornadas de trabajo "muy superiores" a las 40 horas semanales para "llegar a un salario digno con el que poder mantener a sus familias".