
El pasado 6 de mayo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible culminó un importante proyecto de mejora en el municipio de Murcia, enfocado en incrementar la movilidad y la seguridad vial entre la autovía A-7 y la carretera N-344. Este avance ya está operativo y se traduce en un significativo refuerzo de las condiciones de circulación, optimizando el tráfico y aumentando la seguridad, especialmente para los ciclistas y otros usuarios vulnerables.
La obra ha requerido una inversión de 5,6 millones de euros (con IVA incluido) y ha transformado el enlace existente en el kilómetro 575 de la A-7. Se ha creado un acceso directo desde la N-344, que va en dirección Murcia-Lorca, junto a la construcción de una nueva glorieta de 56 metros de diámetro que sustituye al acceso anterior.
Este nuevo ramal mejora la conexión con la A-7, y su diseño incluye un giro directo que promete optimizar el flujo vehicular, tal como comunicó el propio Ministerio. Con estas modificaciones, se espera que la congestión en la zona se reduzca notablemente.
Además, se ha procedido al ensanchamiento de la N-344 mediante la creación de un segundo carril hacia la A-7, complementado con una mediana de un metro y un carril bici separado por una barrera del tipo New Jersey, lo que añade una capa adicional de seguridad para los ciclistas.
En términos de infraestructura, también se ha renovado el alumbrado público con la instalación de farolas que incorporan paneles solares, buscando no solo eficiencia sino también sostenibilidad.
Los trabajos realizados incluyen una extensión total de 2,6 kilómetros, compuesta por el nuevo ramal de entrada y el segundo carril en la N-344. La glorieta cuenta con dos carriles y mantiene un ancho de 4,4 metros, mientras que se ha añadido un carril bici de doble sentido de 427 metros de longitud y 3 metros de ancho.
Igualmente, se han incorporado 73 luminarias LED para asegurar una correcta iluminación, además de realizar labores de mejora ambiental que abarcan la distribución de 4,700 m3 de tierra vegetal, hidrosiembra en más de 11,700 m2 y la plantación de 124 nuevas unidades vegetales.
Este proyecto forma parte del ambicioso Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que tiene como objetivo destinar hasta 659 millones de euros (sin IVA) de los fondos NextGenerationEU para modernizar más de 80 túneles, proteger a usuarios vulnerables y fauna, y promover la sostenibilidad en la red de carreteras del Estado.
Por último, es importante destacar que esta intervención se alinea con la Estrategia Estatal por la Bicicleta, la cual busca incentivar el uso de este medio para distintos propósitos: transporte diario, turismo y actividades recreativas. El objetivo final es avanzar hacia una movilidad más sostenible y activa, favoreciendo la circulación segura en bicicleta a través de la creación de infraestructuras adecuadas como esta.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.