Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Todos los partidos municipales en el Ayuntamiento de Cartagena apoyan el "despido cero" en Sabic.

Todos los partidos municipales en el Ayuntamiento de Cartagena apoyan el

Representantes de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Cartagena se han unido en una concentración convocada por trabajadores de Sabic en la planta de La Aljorra. El motivo de esta protesta es reivindicar el "despido cero", luego de que la empresa anunciara el cierre de la planta 'Lexan II', donde trabajan más de 130 empleados.

El pasado jueves, 26 de octubre, el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena aprobó por unanimidad una declaración institucional en la que mostraron su "absoluto rechazo" al cierre de la planta, según han informado fuentes municipales.

Álvaro Valdés, concejal del equipo de Gobierno del PP, ha expresado su esperanza de que la empresa cumpla con su compromiso de proteger a los trabajadores. Además, ha exigido el despido cero y una verdadera viabilidad para todo el complejo. Según él, todas las fuerzas políticas están unidas en la lucha por las demandas de los empleados.

Jesús Giménez, portavoz de MC Cartagena, ha destacado que el objetivo de toda la Corporación es salvaguardar el empleo de los trabajadores. Por ello, pide un plan social millonario para la región, argumentando que la planta de La Aljorra genera beneficios. Considera que esta situación es un drama tanto social como económico y que no quieren que la producción se detenga ni que continúe la deslocalización encubierta que la empresa está llevando a cabo.

Por su parte, Manuel Torres, portavoz del PSOE, advierte que el problema no se limita a los despidos actuales, sino a los que puedan venir en el futuro. Apoya desde el principio a los trabajadores y se compromete a luchar por el futuro de la comarca, la región y el municipio.

Gonzalo López, de Vox, insiste en la responsabilidad social corporativa de todas las empresas y señala que los trabajadores de Sabic han dado lo mejor de sí mismos por la compañía. Por ende, cree que es necesario que los directivos de la multinacional y los políticos se sienten a elaborar un plan de salida para asegurar el empleo de estas personas en los últimos años de su vida laboral. Destaca la unidad en la corporación municipal en torno a este asunto.

Finalmente, Ana Belén Castejón, portavoz del Grupo Mixto (Sí Cartagena), expresa su apoyo a los trabajadores y anuncia que todos los grupos políticos han formado un frente común para ayudarles. También asegura que serán inflexibles y exigirá un despido cero, así como un plan social con suficiente presupuesto y calendario para que ninguna familia se quede sin apoyo. Además, sugiere que el Ayuntamiento podría implementar una ordenanza fiscal para castigar a Sabic y hacerla pagar por haber deslocalizado la empresa.