El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 15 años de prisión impuesta a un hombre conocido como el 'descuartizador de Cartagena'. La sentencia avala la decisión del TSJ de Murcia que lo condenó por matar y desmembrar con "un cuchillo y una sierra" a su pareja. La resolución destaca que "no tiene el menor sentido" que se encontrara el cadáver y en lugar de pedir auxilio al 112 lo descuartizara.
El acusado, aunque reconocía haber descuartizado a su mujer, negaba haberla matado y argumentaba que se le había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia. Los magistrados han desestimado sus argumentos y destacan que el TSJ murciano se ha mantenido dentro de los límites de revisión que le corresponden y ha respetado la doctrina del propio Supremo y del Tribunal Constitucional. La sentencia concluye que la motivación de la condena "no puede ser tachada de arbitraria, absurda o infundada".
Los hechos se remontan a 2018, cuando el acusado "causó intencionadamente la muerte" de la mujer con la que había mantenido una relación durante dos años. El hombre "seccionó" el cadáver con un cuchillo y una sierra y lo introdujo en dos sacos de basura que colocó en el congelador de su vivienda para luego "deshacerse de los mismos tirándolos a dos contenedores" en fecha indeterminada.
La Audiencia Provincial de Murcia le condenó a 15 años de prisión por un delito consumado de homicidio y a 5 meses por un delito consumado de profanación de cadáver con la agravante de parentesco. El hombre, disconforme con el fallo, llevó el caso ante el Tribunal Superior de Justicia de la región, que confirmó la condena original. Ante esta negativa, ha elevado el asunto al Tribunal Supremo.
El tribunal ha determinado que la agravante de género está bien aplicada porque el trato que el acusado dio a su pareja responde a "añejos y superados patrones culturales de asimetría del varón sobre su pareja". Además, durante el proceso se han presentado pruebas y declaraciones de agentes de la Policía que corroboran la tesis de que el hombre es el autor del delito de homicidio, al tiempo que ha subrayado que el propio acusado "aseveró con absoluta seguridad" que el cuerpo "nunca se encontraría".