Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Vacunación contra la gripe para niños de Infantil en centros educativos.

Vacunación contra la gripe para niños de Infantil en centros educativos.

La Consejería de Salud de Murcia ha puesto en marcha una campaña de vacunación en los colegios para los niños de Educación Infantil con el objetivo de facilitar a las familias esta importante medida preventiva contra la gripe. Desde el 30 de septiembre, se ha comenzado a vacunar a los niños de 2, 3, 4 y 5 años, unos 40.000 escolares, ampliando así la protección respecto al curso anterior.

Los consejeros de Salud y de Educación y Formación Profesional, Juan José Pedreño y Víctor Marín, visitaron el colegio Nuestra Señora de Atocha de Murcia para supervisar la aplicación de esta estrategia de vacunación escolar. La administración de la vacuna en los centros educativos busca garantizar la inmunización de los menores de manera más accesible y equitativa para las familias.

Esta medida ha sido elogiada por los funcionarios de salud y educación, destacando que la vacunación en los centros escolares ayuda a reducir el contagio entre los niños, evitando ausencias escolares debido a la gripe y creando un entorno más seguro para todos los alumnos. La vacunación intranasal es una alternativa cómoda y segura, ampliamente utilizada en otros países.

Además, la Región de Murcia ha sido pionera en llevar la vacunación antigripal a los colegios durante el curso pasado, iniciativa que ha sido adoptada por otras comunidades autónomas en el presente curso. La campaña de vacunación incluirá, además de la gripe, dosis estacionales de vacuna contra el COVID-19 en residencias de personas mayores y con discapacidad.

A partir del 14 de octubre se iniciará la administración de la vacuna antigripal en centros de salud y puntos de vacunación habituales, priorizando a personas de 60 años o más y otros grupos de riesgo. Se espera vacunar a más de 398.000 personas este año, con la posibilidad de ampliar las dosis disponibles si es necesario.

Es fundamental que las personas mayores de 65 años y aquellas con condiciones de riesgo aprovechen la oportunidad de vacunarse contra la gripe y revisar sus vacunas antineumocócicas o contra el herpes zóster. La inversión total en esta campaña de vacunación asciende a 3.785.278 euros, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable contra enfermedades respiratorias.