
La Semana Santa en la Región de Murcia se convierte en un auténtico espectáculo con los desfiles procesionales a la cabeza, pero la oferta no se limita a esto. Los municipios de la región están listos para recibir a turistas con diversas actividades pensadas para todas las edades, que se pueden consultar en el sitio oficial de turismo regional.
En Lorca, una de las localidades más emblemáticas, los visitantes pueden unirse a un 'free tour' diario que recorre las principales calles de la ciudad, poniendo énfasis en su Semana Santa, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Las rutas se llevan a cabo todos los días, salvo el Viernes Santo, comenzando en la plaza del Teatro Guerra.
La Ciudad del Sol ofrece también a los entusiastas de la artesanía una exposición especial en la sala de la Fundación CajaMurcia. Esta muestra destaca bordados elaborados entre las décadas de 1930 y 1980, utilizados por las cofradías que participan en los pasos Blanco y Azul.
Por su parte, Murcia, la capital de la región, programa actividades que se inscriben en eventos como 'Murcia Clásica' y 'Murcia Medieval'. Además, invita a los ciudadanos a explorar sus museos, que exhiben un patrimonio cultural valioso y una gastronomía local rica en tradiciones.
En el puerto de Cartagena, los días 17 y 18 de abril se ofrecerán actividades para los más jóvenes, donde podrán aprender sobre la sociedad romana, sus creencias y su sistema político, así como descubrir las características de los espectáculos que se llevaban a cabo en ese periodo histórico. La actividad se desarrollará en los refugios de la Guerra Civil, comenzando a las 18:00 horas.
El yacimiento argárico de La Bastida en Totana abrirá sus puertas a los interesados el 18 y 20 de abril, a las 12:00 horas. Este sitio arqueológico perteneció a una de las civilizaciones más influyentes de Europa en la Edad del Bronce.
Además, el mismo día 19 de abril, los asistentes podrán explorar los pozos de nieve, estructuras cilíndricas que datan de entre los siglos XVI y XX y que fueron utilizadas para almacenar nieve en Sierra Espuña. La visita está programada para las 11:00 horas.
San Pedro del Pinatar ofrece un recorrido los días 18 y 19 de abril para descubrir los diversos colores de las charcas del paisaje salinero. Esta ruta sencilla de 4,5 kilómetros es apta para todas las edades y sin coste alguno.
Continuando en la costa, en Santiago de la Ribera (San Javier), se llevará a cabo una ruta el 19 de abril a las 9:30 horas, donde los participantes podrán visitar la Torre Mínguez, la Academia General del Aire, y la Casa Grande, entre otros puntos históricos de interés.
En Mazarrón, una visita guiada el 19 de abril a las 11:00 horas dará a conocer la torre de Los Caballos, una edificación del siglo XVI, y relatará la vinculación de la localidad con su patrona, la Purísima Concepción, incluyendo la famosa leyenda del Milagro de Bolnuevo.
Águilas se une a la celebración el 19 de abril, donde se mostrará su valioso patrimonio ferroviario, incluyendo la impresionante estructura del puente de la Rambla de las Culebras y otros vestigios industriales que configuran un legado único en España, guiados por un experto.
En Yecla, el Viernes Santo a las 10:30 horas, se ofrecerá una visita enfocada en la Semana Santa y sus pasos procesionales que se exhiben en la Plaza Mayor. Los participantes podrán presenciar el 'Acto de la Cortesía', un momento que presenta el encuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza, todo con la compañía de un guía oficial.
La localidad de Yecla también organiza la exposición 'Pasión Playmobil', a cargo de la Cofradía de Jesús Amarrado a la Columna, que atraerá tanto a pequeños como a adultos. El sábado 19 de abril, a las 10:30 horas, se llevará a cabo una visita guiada a la iglesia de San Francisco y la capilla de las Angustias, donde se profundizará en la historia de la Orden Franciscana y su relevancia cultural.
Finalmente, Alhama de Murcia presentará en la Casa de la Cultura la exposición 'Bendita Pasión', que ofrece un minucioso vistazo a las representaciones de la Semana Santa en miniatura, resaltando la simbología y el patrimonio cultural de la localidad en un formato accesible para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.