Vélez (PSRM) se ve capaz de salvar una región en quiebra técnica y un Mar Menor agonizante.

Vélez (PSRM) se ve capaz de salvar una región en quiebra técnica y un Mar Menor agonizante.

El ministro del Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska, que no ha asistido a la fiesta final de campaña política del PSRM en Murcia el pasado viernes, por "problemas de última hora", ha intervenido en el evento por videoconferencia desde Ferraz.

En el acto estuvieron presentes el cabeza de lista para la Presidencia de la Comunidad, José Vélez, así como los candidatos socialistas número 1 y 2 al Ayuntamiento de Murcia, José Antonio Serrano y Carmen Fructuoso, respectivamente.

Carmen Fructuoso, encargada de abrir el acto, había anunciado la ausencia del ministro debido a motivos imprevistos. Fernando Grande-Marlaska intervino por videoconferencia, refiriéndose a Pepe Vélez como "un presidente digno para la Región de Murcia". Además, afirmó estar convencido de que el PSOE sería la fuerza más votada en las próximas elecciones, al igual que en las anteriores.

El ministro destacó también la gestión del Gobierno después de la pandemia del COVID-19, la crisis energética y la guerra de Ucrania, añadiendo que ha demostrado que "se puede salir de una crisis con justicia social". Asimismo, resaltó la mejora de la seguridad ciudadana en la Región de Murcia, con el aumento de la cantidad de efectivos de policía y guardias civiles.

Sobre política municipal, el ministro destacó el carácter "eminentemente municipalista" del PSOE y el trabajo del alcalde de Murcia y candidato a la Alcaldía, José Antonio Serrano, en su tarea por generar empleo, potenciar los servicios públicos, la movilidad y la "decencia en la gestión".

También se refirió a las críticas del PP hacia el PSOE, en el que acusan al Gobierno de apoyar a Bildu en el Congreso de los Diputados, durante la campaña electoral, y a las que respondió que "el PSOE estuvo en aquel momento donde debía estar y ahora está dónde debe estar".

Por su parte, el candidato a la Alcaldía, José Antonio Serrano, destacó el "latir socialista" que ha sentido durante la campaña electoral. También mencionó todo lo que ha conseguido desde el Ayuntamiento en el ámbito de la Sanidad y la Educación, trabajando por "una sociedad que progrese".

Serrano también mencionó el reforzamiento de la seguridad en el municipio, el aumento en la cantidad de policías, la construcción de 500 viviendas para jóvenes y la llegada del tranvía al Barrio del Carmen. Pepe Vélez, por su parte, destacó la valentía de José Antonio Serrano en el municipio de Murcia y se refirió al candidato popular, López Miras, quien ha prometido muchas cosas durante la campaña electoral, como ya hizo hace cuatro años.

Vélez se comprometió a ofrecer transporte interurbano gratuito y subvencionar el 50% de los costes laborales de los jóvenes. También se comprometió a complementar las ayudas del alquiler del Gobierno para que los jóvenes puedan independizarse y subvencionar el 99% de la matrícula universitaria.

El candidato socialista prometió conseguir los recursos necesarios para llevar a cabo esos proyectos sin subir impuestos en cuatro años. Además, afirmó que los recursos se obtendrían a través de los 1.400 millones que López Miras "ha regalado a sus amigos, el 2% de la Región de Murcia".

Vélez también se refirió a los 12.000 millones de deuda que tiene la Comunidad Autónoma, calificándola de "quiebra técnica". "Tenemos que salvar a esta Región y al Mar Menor, que se lo han cargado los gobiernos del PP", subrayó al final de su intervención.

Tags

Categoría

Murcia