
En una iniciativa para prevenir incendios forestales, la Consejería de Medio Ambiente ha activado la red de vigilancia fija en la Región de Murcia, coincidiendo con el comienzo de la época de peligro medio en abril, según el Plan Infomur.
Esta red de vigilancia se extiende por toda la región y se encuentra ubicada en zonas estratégicas, altas y con buena visibilidad. Dichos puntos de vigilancia complementan el trabajo de los agentes medioambientales, asegurando una detección más eficiente y minimizando los puntos ciegos.
Conocida como Malla ECO, la red de infraestructuras fijas cuenta con 20 puntos de vigilancia, cada uno de los cuales es operado diariamente por tres personas. Este sistema estará activo hasta mediados de octubre.
Según la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, los puntos fijos de vigilancia son cruciales durante las tormentas secas, ya que pueden ayudar a detectar humo de forma temprana, facilitando así una respuesta rápida para la extinción de incendios forestales.
Además, la vigilancia desde la Malla ECO es esencial para detectar posibles falsas alarmas y para proporcionar información valiosa a los equipos de extinción durante un incendio.
Los vigilantes forestales mantienen comunicación constante con los agentes medioambientales y, en caso de detectar un incendio, transmiten la información al Centro de Coordinación Operativa de la Región de Murcia para activar los recursos adecuados de respuesta.
La Consejería de Medio Ambiente ha invertido en la mejora y adecuación de diversos puntos de vigilancia, así como en la instalación de energía solar fotovoltaica, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de recursos naturales.
Proyectos como la construcción de nuevos puestos fijos de vigilancia en La Pila y La Castellana demuestran el continuo esfuerzo por mejorar la infraestructura de lucha contra incendios forestales en la región, garantizando su operatividad y funcionalidad.
El personal encargado de la vigilancia posee certificaciones y formación especializada en operaciones de extinción de incendios forestales, lo que garantiza su preparación y conocimiento del territorio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.