Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Aplicación de realidad virtual de La Comunidad para promover el envejecimiento activo de los ancianos.

Aplicación de realidad virtual de La Comunidad para promover el envejecimiento activo de los ancianos.

En Alcantarilla, Murcia, se ha creado una innovadora aplicación de realidad virtual enfocada en mejorar la autonomía y el envejecimiento activo de las personas mayores. Esta herramienta inmersiva permite trabajar actividades diarias a través del uso de las manos, facilitando una interacción cómoda y natural.

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, en colaboración con la Fundación Integra Digital, han puesto en marcha la experiencia piloto dentro del proyecto 'Inmissio 21', con una financiación de más de 30.000 euros provenientes de los fondos europeos FEDER.

Actualmente, la aplicación se está implementando en cuatro centros de día en la Región, con planes de expandir su alcance a 21 centros más en el futuro, según informaron fuentes oficiales en un comunicado de prensa.

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, y el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, han presentado las primeras gafas de realidad virtual a los usuarios del Centro para personas con Alzheimer de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Alcantarilla (Afade).

Ruiz enfatizó la importancia de utilizar la tecnología con fines terapéuticos para promover el envejecimiento activo entre los más de 1.200 mayores en los centros de día de la Región, destacando los beneficios de estimulación cognitiva, mejora de la autoestima y calidad de vida que brinda esta herramienta.

La primera versión de la aplicación, lanzada en 2021, se centra en una cocina virtual equipada con interactividades para trabajar actividades básicas de la vida diaria de forma realista. La innovación tecnológica permite una interacción natural sin necesidad de dispositivos adicionales como mandos.

En 2023 se amplió la aplicación con dos nuevos escenarios, un vestidor y un aseo, proporcionando más actividades para los usuarios de los centros. Ruiz resaltó que la realidad virtual es una terapia efectiva para personas mayores, ofreciéndoles seguridad y confianza en sí mismos.

El proyecto 'Inmissio 21' se ha expandido para incluir entidades como el centro de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Alcantarilla (Afade), la Asociación Aidemar y la Fundación Poncemar de Lorca. Estas entidades colaborarán en la evaluación de la aplicación con diferentes perfiles de usuarios, aportando información valiosa para futuras acciones.

El Gobierno regional destinará hasta 2026 un total de 57 millones de euros a la modernización de centros residenciales en la Región, con el objetivo de crear espacios más confortables y adquirir equipamiento tecnológico para mejorar la calidad de vida de los residentes.

Además, se están adaptando los centros al nuevo modelo de cuidados de larga duración, beneficiando a más de 5.000 mayores en la Región. Recientemente, se anunció la creación de 156 nuevas plazas en residencias y centros de día para personas mayores, con una inversión de 3 millones de euros.

La ampliación de plazas incluye 75 plazas psicogeriátricas para atender a usuarios con problemas de salud mental que requieren cuidados especializados, lo que reducirá la lista de espera en un 54 por ciento, según la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.