MURCIA, 28 Oct.
La asociación ASPAYM y sus entidades federadas, en colaboración con la DGT, han lanzado una campaña de sensibilización llamada "¿Qué me va a pasar? ¡Si está aquí al lado!". Su objetivo es concienciar sobre las causas más comunes de accidentes en carreteras convencionales o en trayectos cortos y brindar consejos para prevenir lesiones medulares o fatales.
Durante esta semana, se han compartido varios videos en YouTube que abordan temas como distracciones, consumo de alcohol y drogas, límites de velocidad, exceso de confianza, uso del chaleco reflectante y distancia de seguridad.
Esta iniciativa cuenta con la participación de entidades de ASPAYM federadas en diferentes regiones de España, como Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla y León, Baleares, Jaén, Córdoba, Sevilla, Galicia, Asturias, Toledo, Cuenca, Málaga y Murcia.
La campaña se basa en estadísticas que demuestran los efectos negativos del consumo de alcohol, drogas y medicamentos al volante. Estas sustancias disminuyen los reflejos, la percepción de distancias y velocidades, y causan fatiga y somnolencia. Además, el exceso de velocidad y la falta de uso del cinturón de seguridad o las sillitas de retención aumentan significativamente el riesgo de lesiones graves o mortales.
Otros factores de riesgo mencionados en la campaña son las distracciones causadas por el uso del teléfono móvil, la radio o el GPS mientras se conduce, así como la falta de mantenimiento de la distancia de seguridad y el no uso de elementos como los chalecos reflectantes.
La campaña "¿Qué me va a pasar? ¡Si está aquí al lado!" cuenta con el apoyo de organizaciones como Fundación ONCE, Impulsa Igualdad, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, FESVIAL, FEDACE, Fundación A, Stop Accidentes, Rehatrans y Guidosimplex. También ha recibido el respaldo de entidades territoriales como Asociación Pravia y Llanera sin Barreras (Asturias), Fundación Avata (Castilla y León), ARAMUR y Ángeles Guardianes (Murcia), CERMI Castilla La Mancha, Mesa Tercer Sector y Cervantes&Abogados (Toledo), ANAVA-RC, Ayuntamiento de Gascones, ApanefA, Autoescuela Merinero, Politécnica Teleco Campus Sur y CERMI Madrid.