
En el mes de junio, la Región de Murcia ha registrado un notable incremento en la constitución de hipotecas para viviendas, alcanzando un crecimiento del 56,04% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, se formalizaron 1.331 hipotecas, superando así el aumento del 54,4% observado a nivel nacional, según revelan las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicadas este viernes.
Durante mayo, la suma de capital prestado por las entidades para la constitución de hipotecas sobre viviendas en la región asciende a 141,3 millones de euros, lo que representa un asombroso aumento del 95,22% en la variación interanual.
Si se considera el total de fincas, Murcia registró la creación de 1.715 hipotecas, con una financiación total de 187,9 millones de euros. De estas, 52 corresponden a fincas rústicas y 1.663 a fincas urbanas, lo que indica una predominancia del sector urbano en las nuevas hipotecas.
Del total de hipotecas urbanas, 1.663 se centraron específicamente en viviendas, mientras que se formalizaron 13 hipotecas sobre solares y 319 en otros tipos de propiedades. Esta tendencia resalta la continua demanda de viviendas en la región.
En términos de variación mensual, el importe de las hipotecas en mayo de 2025 mostró un aumento del 17,05% en relación al mes anterior, con un total que se sitúa en 187,98 millones de euros. Comparando con mayo del año anterior, el crecimiento interanual es del 82,31%.
En cuanto a las operaciones de modificación de hipotecas, se registraron 24 subrogaciones al acreedor y 61 cambios de titularidad (subrogaciones al deudor). Además, de las 345 hipotecas que experimentaron cambios en sus condiciones, 260 se produjeron a través de novaciones, reflejando una actividad dinámica en el mercado hipotecario.
A pesar de estas cifras positivas, también se ha observado una cancelación de 2.130 préstamos sobre fincas en Murcia. De estas cancelaciones, 1.469 se relacionan con viviendas, 62 con fincas rústicas, 577 con propiedades urbanas y 22 con solares, lo que podría señalar un ajuste en el mercado financiero de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.