Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

BBVA Research pronostica un crecimiento regional del 1,8% en 2023 y del 2% en 2024, por debajo de la media nacional.

BBVA Research pronostica un crecimiento regional del 1,8% en 2023 y del 2% en 2024, por debajo de la media nacional.

La entidad financiera BBVA Research ha revisado al alza las previsiones económicas de la Región de Murcia, estimando que su Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 1,8% en 2023 y un 2% en 2024. Sin embargo, estas tasas de crecimiento son inferiores a las previstas a nivel nacional, que se sitúan en un 2,4% y un 2,1% respectivamente. Estos datos se desprenden del Observatorio Regional publicado por el BBVA.

BBVA Research también señala que la economía española evitará la recesión y el crecimiento se revisa al alza en todas las comunidades autónomas. En el caso de la Región de Murcia, se prevé un crecimiento económico del 1,8% en 2023, la tasa más baja entre todas las autonomías. En cuanto a 2024, se estima un crecimiento del 2%, siendo esta la tercera menor tasa de aumento por comunidades, solo por encima de Baleares (1,5%) y Canarias (1,4%).

BBVA Research destaca que el consumo privado se revisa al alza en menor medida que el PIB, lo que se refleja en avances menores en aquellas comunidades cuya actividad turística se enfoca principalmente en el turismo nacional. En contraste, las regiones que se benefician de las exportaciones de servicios, tanto turísticas como no turísticas, como Baleares, Canarias, Madrid y Cataluña, actúan como locomotoras de la economía nacional con un crecimiento del 2,6%.

En cuanto al empleo, BBVA Research prevé un crecimiento anual del 1,6% en la Región de Murcia, lo cual es inferior al incremento medio a nivel nacional (2,4%) y se sitúa como el séptimo menor incremento por comunidades. Únicamente supera a Navarra (0,7%), Asturias (0,8%), Castilla y León (0,8%), País Vasco (0,8%), Extremadura (1,4%) y Galicia (1,5%). Para el año 2024, se espera un crecimiento del empleo del 0,9% en la Región, siendo esta la menor tasa de aumento entre las comunidades autónomas y por debajo del crecimiento del 2% a nivel nacional.