Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Cartagena se prepara para la gran fiesta de La Mar de Músicas.

Cartagena se prepara para la gran fiesta de La Mar de Músicas.

El emblemático festival La Mar de Músicas ha comenzado a tomar forma en las calles del casco antiguo de Cartagena, a tan solo dos semanas de su esperada inauguración. Los residentes y turistas ya pueden apreciar la colorida cartelería que destaca a los artistas que participarán en esta 30ª edición, la cual se centrará en la cultura de Corea del Sur del 18 al 26 de julio, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento.

Además de las diversas actividades que se ofrecerán en áreas paralelas como La Mar de Cine, La Mar de Letras y La Mar de Arte, el festival está programado para presentar un total de 44 conciertos, donde se verán actuaciones de artistas de renombre como Natalia Lafourcade, Silvia Pérez Cruz, y Salvador Sobral. Otros destacados incluyen a Queralt Lahoz, La Tania, Le Parody, y Tarta Relena, entre otros, que transformarán la ciudad en un escenario musical internacional.

El festival también contará con la participación de jóvenes talentos que encarnan el nuevo flamenco, entre ellos Yerai Cortés, Ángeles Toledano y María Terremoto. Por su parte, el grupo murciano Maestro Espada será reconocido con el premio Paco Martín al grupo revelación en el ámbito de las músicas globales. Además, Cartagena estará representada por El Klan de los Dedeté, que celebran su propio 30º aniversario, y Río Viré.

Las entradas para el acto inaugural, que se llevará a cabo el 18 de julio con las actuaciones de Natalia Lafourcade y Queralt Lahoz, se han agotado rápidamente, al igual que las de otros conciertos destacados como los de Guitarricadelafuente, Sanguijuelas del Guadiana y Valeria Castro.

Las actividades paralelas comenzarán el 9 de julio a las 22:00 horas con La Mar de Cine, que ofrecerá la proyección de "Parásitos", ganadora del Oscar a Mejor Película en 2020. Esta sección, impulsada por el Ayuntamiento y el Festival Internacional de Cine de Cartagena, presentará una selección del mejor cine coreano hasta el 16 de julio, con proyecciones diarias de entrada libre.

Por otro lado, La Mar de Letras acercará a Cartagena autores destacados de la literatura coreana como Bora Chung, Kim Ho-yeon, Bae Suah y Cheon Myeong-kwan. Esta iniciativa, que se desarrollará del 14 al 22 de julio, ofrecerá a los asistentes una valiosa oportunidad para adentrarse en la riqueza cultural de Corea del Sur a través de nuevas voces en la narrativa contemporánea.

Para obtener más detalles sobre horarios de conciertos y la adquisición de entradas, los interesados pueden visitar la página web www.lamardemusicas.com.