Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Cartagena Suena revela los horarios del festival liderado por Arde Bogotá.

Cartagena Suena revela los horarios del festival liderado por Arde Bogotá.

El esperado festival Cartagena Suena se acerca rápidamente, y con la fecha del evento a la vuelta de la esquina, se han revelado los horarios de actuación de los artistas que animarán la Cuesta del Batel los días 4 y 5 de julio.

Las puertas del festival abrirán a las 18:00 horas en ambos días, permitiendo a los asistentes disfrutar de una variedad de conciertos que comenzarán a las 18:30. El escenario principal, ElPozo KingUp, contará con la presentación de Julia Cry y Luvra el primer día, mientras que el segundo día será el momento de Adiós Noviembre y Los Recortables.

A partir de las 20:00 horas, el Escenario Estrella de Levante dará inicio a sus actuaciones. El 4 de julio, el grupo Hoonine ofrecerá un vistazo a su reciente EP titulado 'Una foto al sol'. Al día siguiente, Las Dianas presentarán su segundo álbum 'Ya decidiré mañana', una obra que combina pop y punk con letras agudas y sorna.

No se puede ignorar la actuación de Arde Bogotá, que regresará a su ciudad natal después de su emocionante participación en La Mar de Músicas 2023. Para culminar la noche, cada jornada contará con un after show dirigido por DJ Jonathan Castillo, de la popular sala Black Tag.

El acceso al festival se centralizará en una sola entrada, ubicada junto a la plaza Puerta de San José. Para asegurar una entrada rápida y eficiente, se habilitarán 12 carriles, incluyendo uno para personas con movilidad reducida y otro exclusivo para menores acompañados por un adulto.

Al igual que en eventos previos como el Rock Imperium, la colaboración entre los organizadores y el Ayuntamiento garantizará la disponibilidad de varios servicios útiles. Habrá un bus lanzadera hasta las 03:00 horas, estacionamiento gratuito cercano al Palacio de Deportes, y distintas opciones de comida y bebida disponibles dentro del recinto. Para los interesados, toda la información se puede encontrar en la página oficial del festival, así como a través de un asistente virtual diseñado para responder consultas por WhatsApp.

El Ayuntamiento está preparado para implementar una línea de bus lanzadera que conectará directamente el Palacio de Deportes (Centro Comercial La Rambla) con el recinto de la Cuesta del Batel, con un precio de 2 euros que incluye ida y vuelta.

Los horarios de estos buses se ajustarán para maximizar la comodidad de los asistentes, con frecuencias más altas en momentos de mayor afluencia. Así, los buses circularán cada 20 minutos de 13:00 a 16:00, cada 10 minutos de 16:00 a 21:00, y alternarán entre 20 y 10 minutos en otras franjas horarias hasta las 03:00.

Es importante que todos los menores que deseen asistir al festival presenten un documento de autorización, el cual puede descargarse de la web del evento. Además, los menores de 16 años deberán estar acompañados de un adulto.

Asimismo, las entradas son nominativas, lo que significa que cualquier cambio de nombre deberá solicitarse a través de la página de venta correspondiente.

Dentro del festival, solo se aceptarán pagos con tarjeta de crédito o mediante una cashless card, que se proporcionará en la entrada y que los asistentes deberán recargar con un mínimo de cinco euros. Esta tarjeta servirá para realizar compras en el área de merchandising, foodtrucks y bares.

Al finalizar el festival, aquellos que no hayan utilizado todo su saldo podrán solicitar un reembolso. Además, en colaboración con Cartagena Puerto de Culturas, los asistentes tendrán la opción de utilizar su cashless card para acceder con descuento a museos y centros de interpretación del 5 al 13 de julio.

El Ayuntamiento también ha dispuesto un operativo de seguridad reforzado para el evento. Un total de 35 agentes adicionales de la Policía Local se sumarán a la seguridad habitual para garantizar la tranquilidad de los asistentes, junto a miembros de la Guardia Civil y Policía Nacional.

Para una vigilancia completa, se utilizarán drones tanto para el monitoreo aéreo como terrestre, y se llevarán a cabo controles de tráfico para disuadir la conducción bajo influencias. Unidades caninas e especialistas en prevención y reacción también estarán presentes, además de un puesto de asistencia de Protección Civil y un Punto Violeta, destinado a la sensibilización contra la violencia de género.