Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"Casa de Murcia en Estocolmo fortalece la conexión entre la Región y Suecia"

Desde su fundación en 2011, la Casa de la Región de Murcia en Estocolmo se ha convertido en un referente cultural, promoviendo diferentes aspectos de la rica herencia murciana. El Gobierno regional la reconoció oficialmente en enero de ese año, lo que abrió la puerta a una serie de actividades diseñadas para resaltar la cultura de esta comunidad.

La asociación ha establecido alianzas con importantes instituciones, incluyendo el Instituto Cervantes de Estocolmo y la Embajada de España en Suecia. Gracias a estas colaboraciones, se ha convertido en un espacio de convergencia entre culturas, facilitando el diálogo social y artístico entre España y Suecia.

Recientemente, el consejero de la Presidencia, Marcos Ortuño, se reunió con María Cruz Sánchez Vera, presidenta de la Casa, donde se destacó la importancia esencial de estas casas regionales en el extranjero. Ortuño enfatizó que actúan como un nexo entre los expatriados y su tierra natal, fomentando relaciones y la preservación de la identidad cultural.

En su desarrollo, la Casa de la Región de Murcia ha llevado a cabo una variedad de actividades, desde exposiciones hasta talleres y conciertos. Estas iniciativas han incluido la promoción del flamenco, el vino y las artes plásticas, posicionando a la Región de Murcia como un lugar vibrante y diverso en el contexto europeo.

Entre los logros de la Casa, se menciona la participación de artistas murcianos en el Festival Internacional de Guitarra de Uppsala y varias colaboraciones con el Instituto Cervantes que han dejado una huella significativa en la vida cultural local. Recientemente, la presentación de Artishow ha destacado la creatividad de artistas tanto murcianos como suecos, integrando diversas disciplinas artísticas.

El consejero Ortuño ha indicado que estas actividades no solo ayudan a promover la marca Región de Murcia, sino que también crean redes duraderas con entidades suecas. La Casa actúa como un enlace fundamental, proporcionando apoyo y oportunidades a los murcianos que residen en el país escandinavo, al mismo tiempo que refuerzan sus conexiones con su patria.

Actualmente, cerca de 300 murcianos viven en Suecia, contribuyendo en áreas esenciales como la salud y la educación. Estos habitantes no solo son un ejemplo de integración, sino que también desempeñan un papel estratégico como embajadores de la cultura y el talento murcianos en el extranjero.

Ortuño destacó que el caso de Estocolmo refleja cómo el trabajo cultural puede florecer desde la base, con individuos que, lejos de su hogar, continúan construyendo lazos y promoviendo la cultura murciana. Tras su reciente reunión, el Gobierno regional, junto con la Casa, busca ampliar su influencia en los países nórdicos, promoviendo intercambios culturales y nuevas oportunidades de colaboración.