
La organización detrás del Gran Premio Centro 'Corre x Murcia 2025' (CXM) tiene la vista puesta en un ambicioso objetivo: reunir a 8.000 participantes para esta emblemática competición.
MURCIA, 21 de mayo.
Este año, el CXM, que se ha consolidado como un evento deportivo de gran renombre en la región, rendirá un merecido homenaje al 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad. Se llevarán a cabo 18 pruebas que recorrerán diversas pedanías, barrios y localidades cercanas.
Durante la presentación oficial del evento, los concejales Marco Antonio Fernández (Pedanías y Vertebración Territorial) y Fulgencio Perona (Seguridad Ciudadana y Emergencias) estuvieron presentes, según un comunicado emitido por el ayuntamiento local.
“Este año, ‘Corre x Murcia’ trasciende lo deportivo; se convierte en un tributo a nuestra historia y un símbolo de orgullo colectivo. Con este circuito, queremos celebrar el 1.200 aniversario de nuestra fundación mediante el deporte, la comunidad y el recorrido por cada rincón de nuestro municipio”, expresó Noguera, haciendo énfasis en la importancia del evento.
El circuito se iniciará el próximo 24 de mayo en Albudeite, y también incluirá eventos en el barrio de San Antonio de Molina de Segura y Campos del Río durante sus fiestas patronales el 14 de junio.
Las distintas pruebas se llevarán a cabo en pedanías como Javalí Viejo, Aljucer, La Arboleja, Alquerías, Guadalupe, entre otras, abarcando un extenso recorrido por la geografía de Murcia.
En ediciones pasadas, el CXM ha superado los 2.000 participantes, y el año 2024 vio la participación de más de 7.500 atletas en sus 17 pruebas. Este año, la organización confía en que el número alcance los 8.000.
Además de su enfoque competitivo, el evento sigue teniendo un carácter solidario. Cada corredor puede hacer una donación opcional de 0,50 euros por prueba, donde en 2024 se recaudaron casi 1.000 euros para la Sala Ronald McDonald.
En esta ocasión, los fondos recaudados se destinarán en parte a la asociación 'Crece con Dabada', que trabaja con niños que padecen el Trastorno del Espectro Autista (TEA). También se apoyarán otras causas en diferentes sedes, incluyendo Cáritas y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), además de proyectos escolares y de restauración patrimonial.
Entre las novedades de este año, La Arboleja y La Alberca se suman al evento con nuevas colaboraciones de los vecinos, y se reintegra la prueba de El Esparragal, que había estado ausente el año anterior.
Para poder optar a los premios finales, los participantes tendrán que inscribirse en al menos 11 de las 18 pruebas. La gala de entrega de premios, que se celebrará al finalizar el calendario de carreras, reunirá a unos 400 competidores.
Las inscripciones están abiertas en el sitio web 'www.correpormurcia.com' y en puntos designados en las pedanías. El evento es organizado por Ginés Soto Eventos Deportivos, con la colaboración de 'Dorsal21.com', y cuenta con financiación privada gracias al respaldo de patrocinadores locales. El Ayuntamiento de Murcia y la Concejalía de Deportes aportan su apoyo institucional al circuito.
“Hacemos un llamado a todos los murcianos y murcianas para que participen, corran o animen. Queremos que nuestras calles se llenen de historia, deporte y emoción en este año tan singular para nuestra ciudad”, concluyó Noguera.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.