Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Crecimiento del 2,98% en energías renovables: casi la mitad de la producción regional.

Crecimiento del 2,98% en energías renovables: casi la mitad de la producción regional.

En la Región de Murcia se está consolidando un liderazgo en la producción de energías renovables, destacando notablemente la energía solar fotovoltaica. En los tres primeros meses de 2025, los últimos informes señalan un incremento de casi el 3 por ciento en la contribución de estas fuentes al panorama energético regional.

Los resultados son prometedores: en el mes anterior, un 46 por ciento de la energía generada en la región—casi 500.000 megavatios hora—provino de fuentes renovables. Este hito es solo superado por los registros de mayo y junio de 2024, lo que subraya un avance significativo en esta materia.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha enfatizado que la energía solar fotovoltaica actúa como el motor principal del crecimiento, registrando un aumento del 6 por ciento en comparación con el año anterior, pasando del 28 al 30 por ciento en participación de producción energética.

La fotovoltaica continúa destacándose dentro del sector de energías renovables, que a su vez está ganando terreno a las fuentes no renovables. Asimismo, se reportó un notable crecimiento en la energía eólica, que creció más del 153 por ciento en comparación con febrero, generando un total de 51.187 MWh.

Este crecimiento de la energía solar —actualmente representando más del 30 por ciento del mix energético regional— contrasta con una caída general del 4,7 por ciento en la generación de energía. Vázquez atribuyó este fenómeno a la mejora en la eficiencia y a un desarrollo sostenido de instalaciones de paneles solares tanto en hogares como en industrias.

El consejero también hizo hincapié en la reducción en la producción de energías contaminantes, con descensos que superan el 8 por ciento en cogeneración y el 5,8 por ciento en centrales de ciclo combinado.

“Estamos asistiendo a un cambio de paradigma, el cual se ha visto respaldado por una apuesta a largo plazo del Gobierno regional que ya está dando frutos, evidenciado en la disminución de emisiones de CO2 y una notable mejora en la calidad del aire,” concluyó Vázquez, refiriéndose a los datos publicados por Red Eléctrica.