Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Desafío CanSat llega a Murcia promovido por la Agencia Espacial Europea.

Desafío CanSat llega a Murcia promovido por la Agencia Espacial Europea.

MURCIA, 29 Abr. - La Región de Murcia ha celebrado la fase autonómica de la segunda edición del concurso Desafío CanSat, promovido por la Agencia Espacial Europea, en el que participa el alumnado de Secundaria. El proyecto consiste en construir un satélite real, con sus principales sistemas eléctricos, de comunicaciones y sensores, dentro del volumen y la forma de una lata de refrescos, que tiene que cumplir una misión específica.

El consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, ha destacado hoy durante el concurso celebrado en la Base Aérea de Alcantarilla que la Fundación Séneca es la encargada de coordinar los proyectos educativos de la Agencia Espacial Europea en la Región, que promueve las vocaciones STEM, relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas bajo el lema 'Del espacio al aula'.

El consejero estuvo acompañado del coronel jefe de la Base Aérea de Alcantarilla, José Alberto Lens, y el coordinador nacional del proyecto Esero de la Agencia Espacial Europea, Domingo Escutia.

En el evento, los cinco CanSat desarrollados por equipos de la Región de Murcia se lanzaron con la ayuda de drones y se elevaron hasta 400 metros de altura, donde comenzaron su misión, realizar un experimento científico y realizar un aterrizaje seguro.

Todos los CanSat tienen la misma misión principal, que es medir la temperatura del aire y la presión atmosférica durante todo el descenso. El objetivo secundario y específico de cada proyecto lo decide cada equipo.

El consejero, Juan María Vázquez, ha destacado la importancia de esta iniciativa europea y su potencial para "mejorar no solo el aprendizaje en disciplinas STEM de forma práctica y experimental, sino también el fomento de habilidades y conocimientos como la metodología de investigación científica, el trabajo en equipo o el pensamiento crítico, entre otros aspectos".

El equipo ganador y que representará a la Región en el concurso nacional es el Kode Space, integrado por chicas, cuya misión específica del CanSat era la de detectar microplásticos en el aire. El ganador nacional participará en la fase europea, en la que participa un equipo de cada uno de los estados miembros de la Agencia Espacial Europea.