Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Desarticulan banda dedicada al robo de cable de cobre en la comarca del Noroeste.

Desarticulan banda dedicada al robo de cable de cobre en la comarca del Noroeste.

La Guardia Civil ha llevado a cabo con éxito una operación que ha resultado en la desarticulación de una organización criminal dedicada al robo de cableado de cobre en varios municipios de la comarca del Noroeste. Según comunicados de la Benemérita, en esta intervención se han detenido a cinco individuos pertenecientes a este grupo delictivo.

Este operativo, conocido como 'Tío Gilico', ha permitido aclarar alrededor de quince delitos relacionados con el patrimonio, además de recuperar un total de 2.000 kilos de cableado que había sido sustraído de infraestructuras eléctricas y de comunicación, junto a otros objetos robados en la comarca.

Los agentes del equipo 'Roca', especializados en la lucha contra los robos en el ámbito rural desde Caravaca de la Cruz, así como las unidades de Prevención de Seguridad Ciudadana de Calasparra, trabajaron de manera conjunta con la Policía Local. La operación se inició después de que se detectara un aumento preocupante en los robos de cableado de cobre, que comenzaban a generar alarma entre los vecinos de la zona.

Las primeras fases de la investigación tuvieron como objetivo recopilar evidencias sobre los delitos cometidos y, a su vez, implementar medidas de vigilancia para evitar y detener cualquier acción delictiva que pudiera suceder durante el transcurso de la misma.

Las indagaciones iniciales permitieron establecer que el grupo atentaba principalmente contra el cableado aéreo. Para llevar a cabo los robos, utilizaban herramientas de precisión que les permitían acceder a la parte alta de los postes eléctricos. En algunos casos, empleaban motosierra para cortar los postes de madera, facilitando así el acceso al robado cableado en el suelo utilizando cizallas de corte específicas.

Además, se demostró que este grupo de delincuentes no solo robaba en las calles, sino que también dirigían sus actividades delictivas hacia instalaciones deportivas en diversos municipios cercanos, donde sustraían el cableado de cobre, dejando a estos lugares sin ningún tipo de iluminación.

Uno de los robos más notables se registró en una avenida del núcleo urbano de Calasparra, donde fueron sustraídos los cables del alumbrado público. La colaboración entre la Benemérita y la Policía Local fue fundamental, ya que pronto se lograron identificar a los sospechosos. Durante un control rutinario, los agentes locales encontraron una furgoneta repleta de cable de comunicaciones, aunque los ocupantes lograron escapar adentrándose en el campo.

En otra fase de la operación, los guardias civiles lograron recuperar una gran cantidad de cable de comunicaciones que había sido escondido en una zona montañosa de Calasparra, aparentemente listo para ser retirado sin despertar sospechas.

Las investigaciones llevaron a la conclusión de que, detrás de estos actos delictivos, habría un grupo criminal formado por cinco individuos, todos residentes en distintas localidades de la comarca y que, a menudo, iniciaban su jornada delictiva en Calasparra, desplazándose luego a otros puntos para perpetrar los robos.

Tras recopilar suficientes evidencias, la Guardia Civil implementó un dispositivo que concluyó recientemente con la captura de los cinco sospechosos, entre los cuales se incluía un menor de edad, acusados de delitos de robo con fuerza y hurto.

El análisis de la información recopilada hasta el momento ha esclarecido alrededor de quince delitos contra el patrimonio en localidades como Moratalla, Calasparra, Cehegín y Bullas, aunque es posible que esta cifra aumente conforme se continúan las investigaciones.

Se estima que se han robado más de 40 kilómetros de cable de cobre, cuyo valor total, sumando los daños ocasionados, supera los 200.000 euros. Durante la operación se ha logrado la recuperación de una considerable cantidad de cableado de telecomunicaciones, pesando alrededor de 2.000 kilogramos, además de varios objetos robados de cantinas deportivas y herramientas utilizadas en la comisión de los delitos, tales como cizallas cortantes.